La feria cafetalera más importante del país presentará tendencias de consumo, cifras inéditas de bodegas y supermercados, innovación en tostado y competencias nacionales de barismo.
La feria cafetalera más importante del país presentará tendencias de consumo, cifras inéditas de bodegas y supermercados, innovación en tostado y competencias nacionales de barismo.

Expocafé Perú 2025, el evento más importante de la industria cafetalera nacional, se realizará del 27 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa Prado, en Miraflores, y reunirá a más de 160 expositores y 15 mil asistentes, consolidándose como la principal plataforma de negocios, cultura y educación del sector.

En su XIV edición, la feria congregará a productores de diversas regiones, marcas especializadas, proveedores de maquinaria, empresas de servicios y emprendimientos gastronómicos. Entre los exhibidores destacan Proyecto Otuzco (La Libertad), Aicasa (Cusco), Café Ayacuchano, Santa Estela (Villa Rica), D’Wasi Café (Cusco), Procafés (Junín), Café 770 (Chanchamayo), Wilson Sucaticona Tunkimayo Coffee (Puno) y la Cooperativa Agraria Valle Sesuya (Amazonas).

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participará con 18 organizaciones cafetaleras de San Martín, Junín, Huánuco, Ucayali, Cusco, Puno, Amazonas y Ayacucho.

Marcas nacionales e internacionales como Delonghi, Pinhalense y Top Brand Innovations mostrarán las últimas tendencias en máquinas automatizadas, métodos de filtrado y equipos especializados.

Mercado interno y nuevas cifras de consumo

Uno de los ejes centrales será el análisis del mercado interno, en un contexto de precios internacionales elevados que llevan a muchas cooperativas a priorizar la exportación. El simposio presentará estudios sobre expectativas del consumidor peruano, hábitos de compra y niveles de información.

La consultora Nielsen revelará por primera vez cifras actualizadas sobre el consumo de café peruano en bodegas y supermercados, información clave para entender la evolución del mercado.

Casos de innovación local como Cafetal (Grupo Romex) y Cenfrocafé (Cajamarca) mostrarán estrategias que han permitido ampliar la presencia del café peruano en distintos segmentos.

Innovación en tostado y tendencias globales

Larissa Menegatto, del grupo Carmomaq, expondrá sobre la diversificación de equipos de tostado en Latinoamérica, la personalización de perfiles y la demanda de consumidores cada vez más informados.

Competencias, premios y agenda educativa

El evento incluirá:

  • V Competencia Nacional de Filtrado de Café
  • IV Torneo de Latte Art
  • V Campeonato Nacional de Coffee & Spirits
  • Concurso Nacional Cafetera Mupeco (nueva categoría)
  • IV Concurso de Fotografía “El Café que nos une”

Asimismo, habrá catas, sesiones de tostado en vivo, talleres y charlas sobre salud y métodos de preparación.

Se realizará también la premiación del concurso Experience Lima, que elegirá a la mejor cafetería del año entre más de 40 participantes de Lima y Callao.

Rueda de negocios para productores y compradores

La tradicional Rueda de Negocios conectará a pequeños y medianos productores con compradores del sector hotelero, cadenas de supermercados, tostadurías y cafeterías. En 2024 se realizaron 165 citas entre 12 compradores y 55 ofertantes.

Una plataforma clave para la industria cafetalera

Desde 2011, Expocafé Perú se ha consolidado como una plataforma comercial, cultural y educativa que impulsa el consumo interno y el posicionamiento del café peruano a nivel nacional e internacional.

“ExpoCafé Perú es un espacio esencial para que los actores del sector se reúnan, intercambien información y fomenten la innovación centrada en el consumidor”, señaló David Gonzales, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao.

Las entradas están disponibles en Joinnus.

Datos clave

  • Fechas: 27 al 30 de noviembre.
  • Lugar: Centro de Convenciones Casa Prado, Miraflores.
  • Expositores: Más de 160.
  • Asistentes proyectados: 15,000.
  • Participación de Devida: 18 organizaciones.
  • Revelación inédita de cifras Nielsen sobre consumo interno.
  • Competencias: filtrado, latte art, Coffee & Spirits, Mupeco, fotografía.
  • Organiza: Cámara Peruana del Café y Cacao.