Miguel Humberto Aguirre, emblemático periodista y figura clave de la radio en el Perú, falleció a los 93 años, dejando un legado que marcó la historia del periodismo nacional. (Foto: Instagram)
Miguel Humberto Aguirre, emblemático periodista y figura clave de la radio en el Perú, falleció a los 93 años, dejando un legado que marcó la historia del periodismo nacional. (Foto: Instagram)

El periodismo peruano está de luto tras el fallecimiento de Miguel Humberto Aguirre, una de las voces más emblemáticas de la radio nacional, a los 93 años. La noticia fue confirmada por su familia este lunes a través de RPP.

Conocido cariñosamente como ‘Migua’, Aguirre acompañó durante 33 años al padre Clemente Sobrado en el programa Domingo de Fiesta, dirigió La Rotativa del Deporte y condujo programas como Buscapersonas y Más allá de las canas.

¿Quién fue Miguel Humberto Aguirre?

Nacido en Santiago de Chile en 1932, Aguirre estudió periodismo en la Universidad de Chile y trabajó en su país natal, donde tuvo cercanía con figuras históricas como Pablo Neruda y el presidente Salvador Allende. Tras el golpe militar de 1973, se vio obligado a exiliarse y encontró en el Perú su segundo hogar.

En Lima trabajó inicialmente en el diario La Crónica, pero fue en RPP donde su voz se convirtió en un referente, especialmente en las décadas más difíciles del país, marcadas por la violencia del terrorismo, transmitiendo calma y confianza a miles de oyentes en cada emisión.

Con la partida de Miguel Humberto Aguirre, el Perú despide a una figura que deja un legado de integridad, compromiso y amor por la radio, marcando a generaciones de periodistas y oyentes con su ética, calidez y pasión por la comunicación.