El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y una de las figuras más influyentes del literatura falleció esta tarde del domingo. La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de sus redes sociales.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
“Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructifica, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, agrega.
Álvaro Vargas Llosa indicó que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública, por lo que afirmó que confiarán en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.
VIDA DEL AREQUIPEÑO PREMIO NOBEL
El escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, recibió el máximo galardón literario en 2010 y cuatro de sus libros fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación (PCN) en 2023. El 28 de marzo cumplió 89 años.
Como guardiana de la memoria histórica del país, la BNP custodia y preserva las obras reconocidas como PCN: “Los jefes” (1957), “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1966) y “Los cachorros” (1967). Estas primeras ediciones cuentan con singularidades, como la dedicatoria del autor a su maestro, el historiador Raúl Porras Barrenechea, en el primer libro mencionado.
Vargas Llosa estudió en Cochabamba (Bolivia), Lima y Piura durante sus primeros años. Se licenció en Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ganó reconocimiento internacional cuando su primera novela, “La ciudad y los perros”, obtuvo el Premio Biblioteca Breve en 1962.
En 1967, su novela “La casa verde” fue ganadora del Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos, por la cual dio uno de sus discursos más famosos: “La literatura es fuego”. El 7 de octubre de 2010, Mario Vargas Llosa fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura, “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”, según la Academia Sueca.
DONACIÓN DE LIBROS A AREQUIPA
Donó su colección de libros a la Biblioteca Mario Vargas Llosa (BMVLL), en la ciudad de Arequipa.
“Siempre recuerdo como estaba la ciudad prácticamente banderada, el desfile de los estudiantes de los colegios en el acto que se organizó el señor Guillén, gobernador de Arequipa en ese tiempo. La manera en la que participó y estimuló a los estudiantes, me emocionó y tomé la decisión de donar mis libros a la biblioteca que son testimonios vivos de no solo de mi formación como escritor y hombre de cultura, también de mi trayectoria porque son muchas historias de los países y lugares que he vivido”, comentó el escritor notablemente en una entrevista de 2021 durante una conversación con el entonces director de la BMVLL Mario Romel Arce.
La colección de la biblioteca Mario Vargas Llosa llegaría a los 70 mil libros.
TE PUEDE INTERESAR:
- La Semana Santa moverá S/ 75 millones en la economía de Piura
- El Colegio de Arquitectos propone mecanismos para salvar las casonas de Piura
- Alfonso López Chau renuncia a la rectoría de la UNI para postular a la presidencia en 2026
- Proyectos de ley sobre octavo retiro de fondos AFP vulneran la Constitución, advierte especialista
- Investigadores de Huancayo y Satipo de la UNCP logran innovador cruce genético de vacunos