El mundo de la ópera está de luto. Luis Alva, uno de los tenores peruanos más destacados de la historia y figura emblemática del bel canto, falleció a los 98 años en Milán, ciudad donde residía desde hace décadas.
La noticia fue confirmada este jueves por la agencia Andina, desatando una ola de homenajes en el ámbito cultural.
Nacido en Paita el 10 de abril de 1927, Alva inició su carrera en 1949 con la grabación de la zarzuela Luisa Fernanda. Sin embargo, su consagración internacional llegó en 1956, cuando interpretó al conde de Almaviva en El barbero de Sevilla en La Scala de Milán, compartiendo escenario con la icónica María Callas.
Aquella producción, dirigida por Alceo Galliera, fue tan aclamada que quedó registrada en un disco grabado en Londres, consolidando su reputación como uno de los tenores líricos más talentosos de su generación.
Con una voz clara y técnica depurada, Alva se presentó en los teatros más prestigiosos del mundo, desde el Metropolitan Opera House de Nueva York hasta la Ópera de Viena.
Su estilo elegante y versátil lo convirtió en un referente del repertorio mozartiano y rossiniano, admirado tanto por el público como por la crítica especializada.
El impacto de Alva trascendió su carrera artística. En 1980, fundó la Asociación Prolírica del Perú, institución clave para la difusión de la ópera en el país, organizando temporadas que acercaron este arte a miles de peruanos. Su labor como promotor cultural fue tan relevante como su trayectoria en los escenarios.
Al conocerse su partida, el tenor Juan Diego Flórez rindió homenaje a su compatriota en Instagram: “Hoy el Perú y el mundo de la ópera despiden a una de sus más grandes voces: el querido y admirado tenor peruano Luis Alva (Luigi Alva)”, escribió, acompañando el mensaje con una fotografía.
TE PUEDE INTERESAR
- Cielo Torres regresa a la salsa con su nuevo EP Confidencial
- Cantante Lesly Águila dejará agrupación Corazón Serrano
- Olga Tañón ya está en Lima para presentar un show como parte de su gira “Hay Ke Ser Feliz”
- Jerry Rivera, cantante: “Si una canción me emociona, no pasa mucho tiempo y la grabo” (Entrevista)
- Raúl Romero, Roger del Águila y las populares modelos de “Habacilar” regresan con nostálgico espectáculo en el Estadio Nacional