Trabajos en río Motupe (Lambayeque) se suspendieron por falta de recursos. Foto: Difusión.
Trabajos en río Motupe (Lambayeque) se suspendieron por falta de recursos. Foto: Difusión.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), atraviesa una grave crisis presupuestal que podría generar la paralización de al menos 157 obras a nivel nacional, poniendo en riesgos proyectos clave como defensas ribereñas, hospitales y centros de salud.

Según expertos consultados por Cuarto Poder, se necesitan 3 mil millones de soles que el Ministerio de Economía y Finanzas no ha entregado. Esta situación, pondría en riesgo la paralización de obras clave y despido de miles de trabajadores.

Raúl Barrios, representante del gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, indicó que al menos el 80% de obras a nivel nacional se verán perjudicados. “157 obras que tiene la ANIN se van a paralizar. Otras que están por terminar, cerca de 98% también, el daño es fuerte”, señaló.

Ante esta situación, más de 6 mil obreros han perdido sus trabajos, pero en los próximos días podrían superar los 20 mil. Además, serían cerca de 300 compañías afectadas entre las que firman directamente sin considerar a los trabajadores ejecutivos y otros.

Cabe mencionar que la ANIN, creada en 2023, inició nuevos proyectos desde Tumbes hasta Ica, donde los trabajos se ven pausados por la falta de recursos.

OBRAS

Es el caso del proyecto de la Defensa Ribereña Río Motupe, valorizado en 582 millones y solo la etapa I tiene un avance del 87%. Sin embargo, no se registra avance de maquinarias, ni trabajadores. Incluso, algunos obreros mencionaron que se registran deudas.

Juan Pablo Santamaría, alcalde de Illimo (Lambayeque), indicó que hay un riesgo inminente. “Hay riesgo ante una crecida del río, salir del cauce y perjudicar a cientos de personas”, alertó.

Otro es centro de salud Reque, que a pesar de contar con un avance considerable, aún no funciona por falta agua y desagüe. También se apunta el nuevo hospital de Casma, en Áncash, el cual tiene un avance del 65%.

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas declaró que la ANIN debió optimizar sus recursos, pero no ha asegurado el presupuesto adicional.

TE PUEDE INTERESAR: