Tras la denuncia por alimentos en mal estado en instituciones educativas de Piura, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, señaló que su sector activó de inmediato los protocolos de actuación conjunta. Explicó que cualquier producto con irregularidades es retirado y comunicado a las instancias correspondientes.
“Eso es lo que buscamos: detectar cualquier situación que ponga en riesgo la salud de los niños. Apenas se identificó el alimento, se retiró y se informó a las instancias correspondientes”, precisó la funcionaria.
Montellanos anunció además que el Ejecutivo trabaja en una “nueva mirada” del programa de alimentación escolar, el cual entrará en funcionamiento en 2026, con énfasis en el control de proveedores, plantas, escuelas y almacenes, así como en la participación de la comunidad.
La ministra remarcó que el modelo del MIDIS busca acompañar a los actores locales con capacitación y asistencia técnica. “La mejor experiencia es la cogestión, que hoy es un referente internacional”, destacó.
Te puede interesar
- Fredy Hinojosa: “Vocero” presidencial reemplazará a Santiváñez en la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental
- Dina Boluarte: Gobierno conforma un grupo de trabajo para crear Ley de Soberanía Nacional
- Fiscalía de la Nación niega actos de reglaje y afirma que esas prácticas son delito
- Fernando Rospigliosi califica allanamiento a Nicanor Boluarte como represalia del Ministerio Público
- Confiep: Necesitamos replicar el modelo del BCR en salud e infraestructura
- Poder Judicial rechaza pedido de Pedro Castillo para anular juicio oral por fallido golpe de Estado
- TC evalúa recurso de Nicanor Boluarte que cuestiona imparcialidad del juez Concepción Carhuancho