Foto: Mindef
Foto: Mindef

Las fiestas organizadas el viernes último en varias discotecas de la ciudad de Trujillo, ubicadas en una zona próxima al centro comercial Real Plaza Trujillo (La Libertad) cuyo techo colapsó parcialmente, dificultó el rescate de las víctimas, al no bajar el volumen de la música, informaron este sábado 22 de febrero los equipos de rescate.

MIRA: Tragedia en Real Plaza de Trujillo: efectivo policial y su familia entre las víctimas mortales

Cabe precisar que hasta el momento, el número de muertos tras el colapso del techo en el patio de comidas del citado centro comercial se incrementó a ocho, de acuerdo al reporte actualizado de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú.

Según los bomberos, entre las víctimas mortales están dos menores de edad. Asimismo, se precisó que las personas heridas suben a 84.

La tragedia ocurrió poco antes de que en las zonas próximas comenzaran las fiestas que acostumbran a realizar los viernes en varias discotecas.

No obstante, para poder localizar a personas atrapadas, los equipos de rescate necesitaban de silencio absoluto para poder escuchar los gritos de ayuda o movimientos, pero las discotecas no bajaron el volumen de la música.

El inspector de los Bomberos Voluntarios del Perú de La Libertad, Gelqui Gómez, dijo a RPP que no se podía realizar el rescate debido a esa situación. “No se podía. Cuando tú necesitas silencio para que los bomberos escuchen el mínimo auxilio, el mínimo pedido, que una persona agarre con un fierro, con algo contundente, toque una tabla, o toque una estructura, o toque una silla y pueda decir, acá estoy, señores, no se ha podido hacer en eficiencia”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR