El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva por un periodo de 36 meses contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, a quien se le acusa de ser el presunto autor intelectual y coordinador del asesinato de 13 personas que trabajaban brindando seguridad en bocaminas y galerías mineras en la provincia de Pataz, ubicada en la región La Libertad.
Dicho requerimiento fue realizado por por Magdalena Cisterna Burga, fiscal provincial titular de La Libertad, quien le atribuye a “Cuchillo” los presuntos delitos de organización criminal, homicidio y sicariato agravado.
Asimismo, la magistrada de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de la Libertad demandó una medida similar contra Liliana Pizán Chirado luego de atribuirle el haber actuado como defensa legal de la presunta organización criminal presuntamente liderada por Rodríguez Díaz.
El requerimiento de prisión preventiva formulado por el Ministerio Público fue presentado ante el Juzgado Mixto de Investigación Preparatoria de Parcoy. Esta instancia judicial comenzará su evaluación el miércoles 21 de mayo, a las 10:00 a.m., con la intervención de las partes procesales involucradas, con el fin de determinar la situación legal de los implicados.
Como se recuerda, Miguel Antonio Rodríguez Díaz está recluido en Colombia tras haber sido detenido el último 15 de mayo tras un trabajo coordinado entre la Policía Nacional y sus pares colombianos.
Por otro lado, Liliana Pizán Chirado fue detenida el mismo día en la provincia de Trujillo, en La Libertad.
Perú coordina con Colombia para lograr expulsión de ‘Cuchillo’, acusado de masacre de Pataz
Perú viene coordinando con el gobierno de Colombia para lograr la expulsión de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, detenido en Medellín, para que pueda responder en Lima tras ser acusado de ser el presunto responsable del homicidio de 13 trabajadores de seguridad en Pataz, La Libertad.
Como se sabe, ‘Cuchillo’ fue capturado en Medellín, Colombia, tras un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, agentes policiales de Perú y Colombia, y la Interpol.
El general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, dijo a RPP que ‘Cuchillo’ venía siendo monitoreado en suelo colombiano gracias a coordinaciones con Interpol desde que se tuvo conocimiento de que la abogada Liliana Pizán (detenida) le compró los pasajes para salir de Perú.
“Desde el momento que tuvimos conocimiento de que la abogada, que fue también detenida ayer, fue la persona que compró los pasajes para que esta persona se vaya a Colombia, se logró sacar una notificación azul que significa monitoreo y en plena coordinación con la Policía colombiana y la Policía peruana le ha estado monitoreando a esta persona”, indicó la autoridad policial.
Precisó que luego de una serie de indicios y evidencias que se presentaron a través de la Fiscalía de Crimen Organizado al juez mixto de Parcoy se logró la orden de detención nacional e internacional y el allanamiento de tres inmuebles y una oficina.
¿Cuál es su grado de responsabilidad?
Además, el general PNP Guillermo Llerena refirió que si bien ‘Cuchillo’ es sindicado como presunto “autor mediato” de la masacre, se están reuniendo elementos de convicción que acreditarían que su grado de responsabilidad en los crímenes podría ser otro. “Hasta el momento, estamos hablando de autor mediato, porque seguimos, el trabajo de investigación todavía continúa”, señaló.
Cabe recordar que el canciller Elmer Schialer explicó que el Ejecutivo desea que “haya una forma expedita de tener acceso a este señor, a través de la figura de la expulsión, no de la extradición”, que significa un proceso judicial más largo.
Sin embargo, dijo que son las autoridades colombianas quienes “van a evaluar cuál es el mecanismo que mejor se adecue a la situación y de acuerdo a su legislación”.
A su turno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, precisó que se ha encargado al superintendente de Migraciones ver los mejores mecanismos para el desplazamiento del detenido.
Capturado cuando caminaba en Medellín
Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, reiteró que la captura ha sido posible gracias a una coordinación de la PNP con la policía de Colombia con la finalidad de ubicar a esta persona.
Confirmó que se materializó la alerta roja a nivel internacional, a raíz de la cual se ha ubicado a Rodríguez cuando transitaba por una vía pública de Medellín.
Te puede interesar
- Comisión del Congreso aprueba predictamen para restituir inmunidad parlamentaria
- Premier Eduardo Arana no confirma ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio
- Dina Boluarte alista denuncia contra la fiscal de la Nación ante el Congreso y ante la JNJ
- Janet Tello pide al Congreso revisar leyes sobre menores y extinción de dominio
- Dina Boluarte invita al papa León XIV a visitar el Perú: “Llevé el amor y la fe de millones de peruanos”