A pesar que la Amazonia tiene exoneraciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) establecidas por la Ley 27037, el precio de los combustibles que se venden en Pucallpa (Ucayali) es en promedio 40% más caro que en el resto del Perú.
En este escenario, el Frente de Defensa de Ucayali (FREDEU) realizó un plantón el 25 de noviembre pasado en las instalaciones de MAPLE GAS, PETROPERÚ y CEPSA. Estas empresas son las responsables del alto costo de los combustibles en la región.
MAPLE GAS tiene una refinería, que está lista para procesar el crudo y así proveer de combustible a la región a precios más justos, por un tema contractual PETROPERÚ le entrega toda la producción del crudo a CEPSA, que refina el combustible en Iquitos.
Por eso, se incremente considerablemente el costo de los distintos combustibles y así se perjudica a la población de Ucayali. Por ello, el FREDEU informa al país y las autoridades el abuso que ocurre en la región.