En un megaoperativo llevado a cabo en los distritos de San Martín de Porres y Puente Piedra, la Policía Nacional, en colaboración con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés), ha capturado a 23 ciudadanos venezolanos y peruanos vinculados a facciones del Tren de Aragua. La acción forma parte de las labores dirigidas contra los remanentes de esta organización criminal en el país, según declaró para RPP el general PNP Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
Durante el operativo se investigó a los detenidos por presuntos delitos de trata de personas en las modalidades de explotación sexual y laboral. Además, las autoridades lograron rescatar a 120 presuntas víctimas de explotación –tanto peruanas como venezolanas–, entre las que se encuentran tres menores de edad, quienes ya han sido puestas a disposición de la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer. Las demás víctimas están siendo evaluadas para integrarse al programa de asistencia social del Gobierno.
El general Ávila Novoa enfatizó que, en la actualidad, el Tren de Aragua como organización criminal en Perú se encuentra “desarticulado”. “Todos los líderes han caído (...) están cumpliendo su condena en Challapalca”, afirmó en RPP. No obstante, agregó que las autoridades peruanas y extranjeras continúan combatiendo las células o facciones remanentes, como “Antitren” o “Los Hijos de Dios”, las cuales se encuentran mapeadas y son objeto de operativos conjuntos en diversas zonas del país.