El Poder Ejecutivo oficializó la Ley N.º 32427, que promueve la siembra y cosecha de agua a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica en la agricultura peruana. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, había sido previamente aprobada por el Congreso de la República.
La ley establece que la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) podrá intervenir en proyectos de inversión pública y en las inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR), sin restricciones de zonas geográficas ni de niveles altitudinales. Esto permitirá extender las acciones de gestión de recursos hídricos a todo el territorio nacional, favoreciendo al sector agrario.
De acuerdo con la norma, la UEFSA tiene competencia para impulsar proyectos de siembra y cosecha de agua en cualquier región del país, garantizando una cobertura nacional y contribuyendo al desarrollo sostenible de la actividad agrícola.
Asimismo, el Gobierno dispuso que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) adecúe el reglamento del Fondo Sierra Azul, aprobado por el Decreto Supremo N.º 012-2019-MINAGRI, junto con los instrumentos legales y de gestión pertinentes. Este proceso deberá completarse en un plazo máximo de 60 días hábiles a partir de la entrada en vigor de la ley.
La implementación de esta norma busca asegurar una gestión integral y eficiente de los recursos hídricos, con impacto directo en la productividad del campo y la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático.