Todos los años, los huancavelicanos recordamos un pasaje importante de la humanidad que dio inicio a los libros del nuevo testamento de la Biblia. El recorrido de los tres reyes magos hasta la llegada al palacio del rey Herodes y después su veneración al hijo de Dios nacido.
Festividad. Aunque la veneración actualmente es a la imagen del Niño Occe en el atrio de la iglesia San Francisco, la escenificación de este pasaje de la biblia inicia hoy en el barrio de Yananaco, donde los tres reyes magos inician su recorrido a caballo por la avenida Andrés Avelino Cáceres después del mediodía.
Cada cierto tramo, los artistas que representan a Melchor, Gaspar y Baltazar, conocidos en el argot popular como el rey negro, el rey rojo y el rey azul, realizan una parada para ofrecer al público espectador unas frases que salen de los versículos de la Biblia.
Encuentro. Los aplausos se logran escuchar a varias cuadras de la Plaza de Armas cuando los reyes magos hacen su entrada al palacio de Herodes (atrio de la Catedral) y preguntar por el nacimiento del Niño Dios.
A la salida de los reyes del palacio de Herodes, que continuaron su cabalgata por el jirón Virrey Toledo, y luego de las últimas palabras del rey visitado, los artistas son colmados de aplausos y felicitaciones por parte del público.
Veneración. Promediaba por encima de las 17:00 horas cuando los reyes llegan al atrio de la iglesia de San Francisco, donde bajan de los caballos y después de unas palabras y al son de la orquesta, los reyes se acercan hasta el pesebre donde rinden el tributo correspondiente.
Pese a que la escenificación terminó, el festejo continua hasta altas horas de la noche.
Entretenido. Por otro lado, los quichca machos con sus bromas y los danzantes (pastores y azucenas) con el Tana Tana, entretienen a los espectadores que esperaban a los reyes en la Plaza Bolognesi.