:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/N74G5N7ACRFHBDD5LEWS7ZHJ2Y.jpg)
Según estadísticas el Ministerio Público de Huánuco, de enero a junio del 2013 registraron 167 casos de violaciones sexuales contra niños, niñas y adolescentes. También sufren otros tipos de maltrato.
Niños y adolescentes líderes de las diversas escuelas advirtieron a las autoridades sobre la desprotección a la niñez, por casos de violación, explotación y acoso sexual, pornografía infantil, ciberbullying y bullying en las escuelas y trabajo infantil.
Según un diagnóstico elaborado en el primer semestre del 2013, ninguna municipalidad de la provincia de Huánuco invierte en la protección de la infancia y adolescencia ante las diferentes formas de violencia que los afecta.
El Gobierno Regional de Huánuco (GRH) solo tiene un proyecto social sobre protección ante la violencia familiar y sexual para mujeres niños, niñas y adolescentes, con un presupuestó de 478 mil soles de los 116 millones de soles del 2013.
"La formación de una persona se inicia desde muy pequeño en base a la educación y protección, y en la actualidad no se invierte en los niños y adolescentes, muchos de ellos no van a clases y nos sentimos desprotegidos", declaró Mayori Sabrera, representante de fiscales escolares.