MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/junin-desarticulan-organizaciones-criminales-que-facilitaban-ingreso-de-droga-al-penal-de-huamancaca-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-madre-recorre-dias-para-reencontrarse-con-su-hijo-accidentado-noticia/

Conductores que manejan a velocidad y no respetan las reglas de tránsito, falta de semáforos, huecos en las pistas y sujetos extraños que merodean en las afueras de las instituciones educativas, son los peligros a los que se ven expuestos los escolares.

Es por ello que ayer tomaron juramento los policías escolares, además de las brigadas de autoprotección escolar que conforman sus padres y madres.

Esta importante actividad se realizó en el Centro Internacional de Negocios.

Allí, la brigadier escolar Valentina Basilio, de la institución educativa Enma Luzmila Calle Vergara demandó a las autoridades cumplir con la responsabilidad de proteger a los niños, jóvenes y adolescentes.

Mientras que a los padres de familia, les recordó que son el primer escalón de educación en casa. Por ello no deben evadir sus responsabilidades.

Mientras que a otros menores como ella, les pidió a no descuidar los estudios y no involucrarse en pandillas juveniles.

Por su parte, el jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Huancayo, coronel PNP, Gustavo Mautino Ortiz, manifestó que han conformado también una red de cooperantes y capacitaron a vendedores ambulantes y dueños de negocios cercanos a instituciones educativas con la finalidad que brinden información oportuna y reservada si observan algún delito o incluso en las noches o madrugada cuando sujetos de mal vivir quieren ingresar a las instituciones educativas a robar algún tipo de bienes de los planteles, como ha ocurrido en años anteriores.

A sus 70 años, Fortunato Chancasanampa, integra la Brigada a Autoprotección Escolar de la institución educativa José María Arguedas. A diario sale a las 7.30 de la mañana, llevando a su nieta Brítani y luego se coloca su chaleco para dirigir el tránsito, hace cruzar a los niños más pequeños, entre otras funciones que le asignan. Por su parte, el representante de las Bapes de la I.E. Medalla Milagrosa de Auquimarca, César Rivera Céspedes, manifestó que en la avenida Leoncio Prado y Los Incas, hay semáforos que están en mal estado.

Se organizaron en 3 turnos para proteger a los 230 niños de dos turnos.