MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/mas-de-mil-policias-y-120-serenos-para-fiestas-patrias-y-santiago-en-huancayo-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/la-ruta-del-santiago-durara-40-dias-y-estos-son-los-lugares-donde-se-celebrara-noticia/

El presidente de la comisión organizadora de la LVIII Expo Fiya Yauris 2025, Eloy Barrientos invocó a los turistas a visitar la feria, que este año es organizada por los mismos productores, que en tiempo récord obtuvieron la licencia de funcionamiento y su certificado ITSE, para la seguridad de los concurrentes.

“Esperamos la llegada de unos 100 mil visitantes durante los 8 días de la feria de Yauris que es la más grande de la región Junín, además de un orgullo y tradición”, remarcó.

El gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Joshelim Meza dijo que la licencia es indefinida y el certificado de Inspección Técnica de Seguridad estará vigente durante dos años.

Con los ingresos de la feria, comprarán dos tractores con los cuales premiarán a los productores, todo será autogestionado, porque no reciben recursos del Gore Junín.

Internacional. La feria se realizará desde el 24 al 31 de julio y convocará a 150 productores de Junín, pero también llegarán del Cuzco, Puno, Trujillo, Lima y la región central del país. Este año, llegaran productores de Uruguay que traerán su ganado ovino de la raza Corriedale y se medirá en la calidad genética con los productores del Perú, en los juzgamientos de ganados vacuno. Además se juzgarán a los ovinos, cuyes y conejos. El costo de la entrada será de 10 soles. Los niños, adultos mayores y personas con discapacidad no pagan.

La gastronomía también será importante en la zona de comidas se realizará el festival de la Pachamanca, el plato bandera de Junín.