La fecha permitirá a los huanuqueños participar en actos cívicos y culturales en honor al héroe nacional. La medida no tiene alcance nacional y es recuperable en el sector público.
La fecha permitirá a los huanuqueños participar en actos cívicos y culturales en honor al héroe nacional. La medida no tiene alcance nacional y es recuperable en el sector público.

Este martes 15 de julio, los ciudadanos del departamento de Huánuco disfrutarán de un día no laborable con motivo de la conmemoración del sacrificio del coronel Leoncio Prado Gutiérrez, héroe de la Guerra del Pacífico. La medida, establecida en la Ordenanza Regional N.º 078-2014-CR-GRH y publicada en el diario oficial El Peruano, se aplica únicamente a esta región del país y no tiene alcance nacional.

Según detalla la norma, la fecha será considerada feriado cívico no laborable recuperable para el sector público y de carácter facultativo para el sector privado. En el caso de las entidades públicas, la recuperación de horas será determinada por cada institución, mientras que los trabajadores del sector privado deberán coordinar con sus empleadores las horas a recuperar.

¿Por qué se conmemora esta fecha?

Cada 15 de julio se rinde homenaje al coronel Leoncio Prado Gutiérrez, figura histórica peruana que participó en diversos conflictos, incluida la Guerra del Pacífico, y que fue capturado y fusilado en 1883. La fecha busca reconocer su valentía y mantener vivo su legado en las nuevas generaciones.

Actividades culturales y turísticas

Además de los actos cívicos oficiales, el feriado representa una oportunidad para que los huanuqueños disfruten de actividades culturales, recreativas y turísticas. Entre los destinos destacados en Huánuco se encuentran:

  • La Bella Durmiente, formación rocosa símbolo de la región.
  • El Templo de las Manos Cruzadas, en Kotosh.
  • La Cueva de las Lechuzas, en Tingo María.
  • Aguas termales, lagunas y rutas de naturaleza viva que permiten explorar la riqueza paisajística de la región.

Feriados pendientes en 2025

De acuerdo con el calendario oficial, tras el feriado del 15 de julio en Huánuco, el siguiente feriado nacional será el miércoles 23 de julio por el Día de la Fuerza Aérea del Perú. Posteriormente, llegarán los feriados por Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), y se mantendrán otras fechas importantes como la Batalla de Junín, Santa Rosa de Lima, Combate de Angamos, Día de Todos los Santos, Inmaculada Concepción, Batalla de Ayacucho y Navidad.

Recomendaciones

La Red Integrada de Salud de Huánuco recuerda a la población mantener la calma y aprovechar la fecha para participar de manera segura en las actividades programadas, así como informarse a través de canales oficiales sobre la programación de actos cívicos en cada provincia del departamento.

De esta manera, Huánuco se prepara para conmemorar este 15 de julio una fecha de importancia histórica y cultural, fomentando la identidad regional y el respeto por sus héroes nacionales.