A 300 kilómetros al sur de Lima, Ica se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para quienes buscan disfrutar de un fin de semana lleno de sol, aventura y cultura. Llegar es sencillo: en auto o bus, el viaje dura entre cuatro y cinco horas por la carretera Panamericana Sur, una ruta segura y bien señalizada que conecta directamente con la ciudad.
En los últimos años, el turismo en Ica ha mostrado un crecimiento constante, impulsado por la mejora de la infraestructura, la promoción de nuevas rutas y el auge del turismo interno. Según datos de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) - Ica, el flujo de visitantes nacionales y extranjeros aumentó más del 30% en la última década.
Este crecimiento también se refleja en la apertura de nuevos hoteles, ecoalbergues, agencias de turismo sostenible y emprendimientos gastronómicos, que buscan ofrecer experiencias auténticas sin perder la esencia local. El Gobierno Regional y las municipalidades provinciales han anunciado proyectos para fortalecer el turismo vivencial, con el fin de diversificar la oferta turística.
“El turismo externo se ha incrementado en la región Ica porque la autopista nos favorece mucho. Nosotros estamos potenciando diversos atractivos turísticos que tiene nuestra región”, manifestó Gustavo Huerta Escate, Director Regional de Turismo a Diario Correo.
“Sabemos que a veces no tenemos los presupuestos necesarios, pero nosotros estamos haciendo las coordinaciones con empresas privadas porque juegan un papel muy importante en el desarrollo del turismo en Ica”, agregó.
De esta manera, el sector privado apunta a consolidar a Ica como uno de los principales destinos turísticos del país.
“Nuestro compromiso va más allá de conectar ciudades. Buscamos ser un motor que potencie el turismo local en regiones como Ica, que tienen gran valor para la oferta turística del país. La app de Uber acerca a los viajeros a grandes experiencias al toque de un botón”, señaló César Molina, gerente general de Uber en Perú.
Conocida como la “Tierra del Eterno Sol”, Ica combina paisajes desérticos, oasis naturales y una rica tradición vitivinícola que la convierten en un punto imperdible para el turismo interno y extranjero. A continuación, te presentamos cinco atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar:
1. El Oasis de la Huacachina: Aventura en medio del desierto
La Huacachina es, sin duda, el corazón turístico de Ica. Este oasis natural, rodeado de gigantescas dunas, es considerado una joya del desierto sudamericano.Aquí puedes practicar sandboard, recorrer el desierto en tubulares (autos areneros) y disfrutar de vistas espectaculares durante el atardecer. Por la noche, el ambiente se llena de vida gracias a sus bares, hostales y restaurantes con música en vivo.
📍 Ubicación: a 5 km del centro de Ica.
🕒Tiempo ideal de visita: medio día o una noche.
💡Tip: lleva gafas de sol y protector solar; el viento del desierto puede levantar arena durante los paseos.

2. La Ruta del Pisco: Tradición y sabor
Ica es el epicentro del pisco peruano, y sus bodegas son paradas obligatorias para conocer la historia y el arte detrás de la bebida bandera.En la Bodega El Catador, los visitantes pueden recorrer las instalaciones y probar diferentes tipos de pisco artesanal. Tacama, la viña más antigua de Sudamérica, combina historia y modernidad con tours guiados y un restaurante campestre de primer nivel. También destaca La Caravedo, donde se elabora el reconocido Pisco Portón, y que ofrece experiencias de cata premium.
📍 Ubicación: alrededores de la ciudad de Ica.
🕒Tiempo ideal de visita: medio día.
💡Tip: la mayoría de bodegas ofrece recorridos gratuitos o a bajo costo; se recomienda reservar en temporada alta.

3. Las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas: Un paraíso natural
A solo una hora de Ica, en la provincia de Pisco, se encuentra Paracas, punto de partida hacia las Islas Ballestas. El recorrido en lancha permite apreciar de cerca lobos marinos, pingüinos de Humboldt, pelícanos y otras especies marinas. En el trayecto también se puede observar el famoso Candelabro de Paracas, un geoglifo gigante grabado sobre la arena.
Luego, en la Reserva Nacional de Paracas, los visitantes disfrutan de playas impresionantes como Playa Roja y La Mina, además de miradores naturales que ofrecen paisajes dignos de postal.
📍 Ubicación: Paracas, a 75 km de Ica.
🕒Tiempo ideal de visita: un día completo.
💡Tip: los tours salen temprano (entre 8 y 10 a.m.); lleva sombrero y rompevientos, ya que el viento marino puede ser fuerte.

4. Las Líneas de Nazca: El misterio del desierto
Estos enigmáticos geoglifos, trazados por la cultura Nazca entre los siglos I y VII d.C., continúan fascinando al mundo.Las figuras del colibrí, el mono, la araña o el perro pueden observarse desde miradores, aunque la mejor experiencia es sobrevolarlas en avioneta desde el Aeródromo María Reiche.
📍 Ubicación: ciudad de Nazca, a 140 km al sur de Ica.
🕒Tiempo ideal de visita: medio día.
💡Tip: los vuelos duran entre 30 y 40 minutos; se recomienda reservar con anticipación y llevar ropa ligera.

5. El Cañón de los Perdidos
El punto de partida ideal es la ciudad de Ica. Desde allí, se toma la carretera Panamericana Sur rumbo al distrito de Ocucaje, ubicado a unos 40 minutos.
Una vez en el pueblo, comienza la verdadera aventura: un recorrido de aproximadamente 45 kilómetros por trochas y caminos de arena que solo pueden hacerse en camionetas 4x4 o con guías locales.
Durante el trayecto, el paisaje cambia drásticamente: dunas, cerros y formaciones rocosas acompañan el camino hasta llegar al mirador principal, desde donde se aprecia la inmensidad del cañón y su profundidad que alcanza hasta 200 metros.

🌄 Atractivos turísticos y experiencias
El Cañón de los Perdidos no solo asombra por su belleza natural, sino también por su valor histórico y ecológico. En sus paredes se han encontrado fósiles marinos y restos de fauna prehistórica, testigos de que la zona estuvo cubierta por el mar hace millones de años.Entre sus principales atractivos destacan:
- El mirador natural, desde donde se obtiene una vista panorámica del cañón y sus capas sedimentarias.
- El río Ica, que en temporada de lluvias forma pequeñas lagunas y espejos de agua al interior.
- El “ojo del cañón”, una formación circular que se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados.
- Las rutas de trekking, ideales para los amantes de la aventura que buscan recorrer sus pasadizos y formaciones.


🌞 Recomendaciones para el viajero
- Llevar bloqueador solar, sombrero, lentes y suficiente agua, ya que el recorrido se realiza bajo altas temperaturas.
- Contratar un guía local o tour autorizado, pues el camino no está señalizado.
- Visitar entre abril y noviembre, época ideal para disfrutar del paisaje sin lluvias.
- Respetar el entorno natural y no dejar residuos, contribuyendo a la conservación del lugar.
Con su clima cálido durante todo el año, su gastronomía basada en productos locales y la amabilidad de su gente, Ica invita a redescubrir el sur peruano. Ya sea para una escapada corta o una ruta más extensa, esta región ofrece una experiencia completa que combina naturaleza, historia y sabor.