La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi impuso una sanción a América Móvil Perú S.A.C. (Claro) por difundir mensajes publicitarios que calificó como engañosos.
La compañía deberá pagar una multa de 34.98 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 187,143, tras haberse determinado que no contaba con el sustento técnico necesario para afirmar ser “la red móvil más rápida del Perú”.
La medida fue adoptada luego de que Entel Perú S.A. presentara una denuncia contra Claro, al considerar que la publicidad difundida en redes sociales y paneles inducía a error a los consumidores.
Según la resolución del Indecopi, los anuncios daban a entender que la empresa tenía la mayor velocidad en todas las tecnologías móviles —2G, 3G, 4G y 5G— y en todos los indicadores de desempeño, lo cual no fue acreditado.
El organismo fiscalizador recordó que las empresas deben cumplir con el principio de veracidad en la publicidad, contemplado en la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Dicha norma establece que toda afirmación objetiva difundida al público debe contar con sustento previo y verificable.
Durante la investigación, Claro presentó información que demostraba un mejor rendimiento en la velocidad de descarga de datos en su red 4G durante 2023. No obstante, el Indecopi precisó que este resultado no se extendía a otros aspectos técnicos, como la velocidad de subida o la latencia, ni a las demás tecnologías móviles que opera la compañía.
Ante ello, la CCD concluyó que el mensaje difundido no reflejaba de manera veraz la realidad del servicio ofrecido. Además de la multa, dispuso el cese inmediato y definitivo de toda publicidad que incluya expresiones como “Claro es la red móvil más rápida del Perú” y “Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú”.
Finalmente, se ordenó la inscripción de la empresa en el Registro de Infractores de la Comisión, medida que forma parte de las sanciones previstas por la normativa vigente para casos de publicidad engañosa.
TE PUEDE INTERESAR
- Así comienza el último recorrido del Señor de los Milagros por el Centro de Lima (VIDEO)
- Elecciones 2026: Partidos apuestan por la reelección y por políticos con cuestionamientos
- Ultimátum a Betssy Chávez: PJ ordenará su captura si vuelve a ausentarse de juicio oral
- José Jerí supervisa centro tecnológico de Sedapal que mejora respuesta ante emergencias
- Rafael López Aliaga critica a Keiko Fujimori por no postular al Senado en 2026





