La emprendedora Zoila Luz Bañez Leyva recibió el registro de la marca DOUTDES tras fallo de Indecopi que descartó similitudes con los signos de Coca-Cola.
La emprendedora Zoila Luz Bañez Leyva recibió el registro de la marca DOUTDES tras fallo de Indecopi que descartó similitudes con los signos de Coca-Cola.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) resolvió otorgar el registro de la marca DOUTDES a la emprendedora peruana Zoila Luz Bañez Leyva, desestimando en segunda y última instancia administrativa la oposición presentada por The Coca-Cola Company.

A través de la Resolución N.º 0446-2025/TPI-INDECOPI, emitida el 17 de marzo de 2025, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi concluyó que no existe riesgo de confusión ni asociación entre la marca DOUTDES y las reconocidas marcas de Coca-Cola, que cuentan con elementos como la icónica “cinta ondulante” en su diseño gráfico.

La emprendedora peruana solicitó el registro para distinguir productos como prendas de vestir, calzado y sombreros, mientras que Coca-Cola argumentó que el logotipo de DOUTDES imitaba elementos visuales de sus marcas registradas para bebidas no alcohólicas.

Sin embargo, tras un análisis técnico y legal, la Sala determinó que:

  • Los signos son claramente diferenciables tanto en su diseño como en su expresión fonética.
  • Los productos a identificar pertenecen a categorías totalmente distintas, por lo que no hay riesgo de confusión para los consumidores.
  • No se acreditó que DOUTDES busque aprovechar injustamente la notoriedad o el valor publicitario de las marcas de Coca-Cola.

Con esta decisión, el Indecopi confirma la validez del registro de marca solicitado en primera instancia, brindando seguridad jurídica y respaldo al emprendimiento peruano. El organismo también reiteró que sus fallos son emitidos bajo un proceso técnico, imparcial y transparente, conforme a la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

Este caso representa un importante precedente para los emprendedores en el Perú, demostrando que es posible registrar una marca propia aun frente a oposiciones de grandes multinacionales, siempre que se cumpla con los criterios legales establecidos.