:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VEJOVVKYZNFQPJBSGR2AHAA3I4.jpg)
El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), suscribió hoy dos convenios de préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), hasta por un total equivalente en 102 millones de dólares.
El préstamo permitirá el desarrollo del proyecto de optimización de sistemas de agua potable y alcantarillado a cargo de Sedapal y también para el desarrollo rural a través del turismo en el Corredor Turístico del Valle del Utcubamba, Sector Pedro Ruiz - Leymebamba.
El primer proyecto a cargo de Sedapal, tiene como objetivo mejorar el control operacional y la reducción de pérdidas de agua potable de una parte de los distritos de la zona norte de Lima, a través de la renovación de las redes, la instalación de micromedidores y el reforzamiento de la capacidad hidráulica.
Se busca optimizar el sistema de distribución de agua en los diferentes sectores, y mejorar el servicio de alcantarillado, mediante la renovación de redes colectoras, con el objeto de reducir el nivel de atoros y brindar un servicio de calidad, informó el MEF.
La obra beneficiará a los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, Callao y Ventanilla.
En tanto, el programa a cargo del Gobierno Regional de Amazonas busca alcanzar adecuadas condiciones socio-económicas rurales en el corredor turístico del Valle de Utcubamba, que posibiliten un desarrollo económico rural equitativo e inclusivo de la Región Amazonas.