• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Junín: La región más afectada por aumento de radiación solar  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 3 de junio de 2023
Huancayo

​Junín: La región más afectada por aumento de radiación solar

Especialista precisó que la piel, los ojos, párpados, pómulos y el cuero cabelludo son partes vulnerables

​Junín: La región más afectada por aumento de radiación solar
​Junín: La región más afectada por aumento de radiación solar
Actualizado el 11/01/2016 09:05 a. m.

El país ocupa el primer lugar en ser afectado por los altos índices de radiación ultravioleta. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se intensificarán entre febrero y marzo con picos que llegarán al grado 20 (considerado extremo), siendo una amenaza a la salud. Además, entre las zonas más afectadas figuran la región central de Junín, y las sureñas de Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna.

MOTIVO. La principal causa para estar en ese puesto, responde, entre otros factores, a la cercanía del Perú a la zona ecuatorial, donde la radiación ultravioleta (UV) cae en forma perpendicular sobre el territorio, según un estudio del neozelandés Richard Mckenzie.

El metereólogo del Senahmi de la región Junín, Eusebio Sánchez Paucar, precisó que además de los peligrosos valores de radiación solar se suma este año El Niño, fenómeno climatológico que eleva la temperatura del mar en la costa y produce sequías en las zonas altas. “Actualmente, estamos con un índice entre 15 - 17, y en sí ya es peligroso, para ello debemos de protegernos del sol”, recalcó.

Ante este panorama, Roald Aliaga Salguero, del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (EsSalud), señaló que la piel, los ojos, párpados, pómulos y el cuero cabelludo, son partes muy vulnerables frente a la radiación y podrían verse afectados produciendo lesiones cancerosas, conocidas como carcinomas.

Del mismo modo, el dermatólogo Ciro Rodríguez Aliaga precisó que las quemaduras solares, al ser acumulativas, producen cáncer de piel, manchas oscuras en la cara. Incluso, carnosidad en los ojos. Agregó que las personas de mayor riesgo son las de la piel blanca , (fototipo I II y III de Fitzpatrick ), niños y ancianos. También, personas expuestas al sol todo el día , policías, vendedores, agricultores , etc.

PROTECCIÓN. Ante los daños ocasionados por la sobreexposición al sol, que van desde quemaduras al envejecimiento prematuro y hasta el cáncer de piel, el Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre la importancia de tomar medidas de protección. Básicamente se debe utilizar gorros, sombrillas, lentes de sol y bloqueadores solares recomendados por dermatólogos, además de evitar exponerse al sol entre las 10 a.m. y 4 p.m. “Lo más recomendable es que, en caso tengamos que exponernos al sol en horas de alto riesgo, se use protector solar con factor 50 (como mínimo) y se aplique cada 2 horas”, dijo Rodríguez Aliaga.

Resaltó que la mayoría de personas olvida el hecho de que este tipo de protección debe ser usado todo el año, pues los rayos UV también penetran las nubes en invierno. “A pesar de que esté nublado, hay ingreso de la radiación”, manifestó Aliaga. Finalmente, recomendó a las personas a tener las precauciones.

PRONÓSTICO. En los últimos 5 años EsSalud registró 186 casos de cáncer a la piel en la región. El Minsa pronostica un incremento de 30% por radiación solar.

Tags Relacionados:

Junín

huancayo

radiacion solar

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Cómo mantener limpias las raíces de tus plantas que crecen en agua

Cómo mantener limpias las raíces de tus plantas que crecen en agua

Especulación y misterio: quiénes son los padres de Peso Pluma

Especulación y misterio: quiénes son los padres de Peso Pluma

Quién fue y cómo murió el cantante Pacho El Antifeka en Puerto Rico

Quién fue y cómo murió el cantante Pacho El Antifeka en Puerto Rico

últimas noticias

Incautan más de una tonelada de marihuana en la sierra de La Libertad

Incautan más de una tonelada de marihuana en la sierra de La Libertad

Trujillo: Empieza capacitación a 18 mil transportistas para prevenir el dengue

Trujillo: Empieza capacitación a 18 mil transportistas para prevenir el dengue

Lambayeque: Comerciantes ambulantes pagarían coimas para evitar desalojo

Lambayeque: Comerciantes ambulantes pagarían coimas para evitar desalojo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe