El Proyecto Especial Legado informó que ya iniciaron los trabajos para instalar una segunda planta de oxígeno medicinal para el Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo, región Junín.
MIRA AQUÍ: Un médico que recibió la vacuna de Sputnik da positivo a Covid-19 en Bolivia
El moderno equipo tendrá una capacidad para producir 576 metros cúbicos de oxígeno medicinal por día, por lo que la producción del insumo químico se duplicará en beneficio de la población que padece de COVID-19.
En un comunicado, Legado precisó que actualmente se trabaja en la construcción de la caseta, en un área aproximada de 50 metros cuadrados, la cual consta de una losa de concreto, muros perimetrales de drywall resistentes a la humedad, techos metálicos e instalaciones eléctricas, para el suministro de energía.
MIRA AQUÍ: Segunda ola de Covid-19: ¿En qué etapa de la enfermedad del coronavirus se contagia más?
El director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela, señaló que el Proyecto ha desplegado esfuerzos y toda su experiencia en implementar infraestructura con la instalación de esta nueva planta que será vital para salvar más vidas.
“Como Legado estamos comprometidos en el objetivo de garantizar oxígeno y hacerle frente a la pandemia”, resaltó.
Agregó que se tiene previsto que la infraestructura culmine este sábado 27 de febrero y se inicie la instalación e implementación de los tanques y sistemas de generación de oxígeno, a fin de que sea puesta en funcionamiento el jueves 04 de marzo.
VIDEO RECOMENDADO
