:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7LFIQZYH2ZBXFMEFL5LF7WT6CM.jpg)
Eusebio Sánchez especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha indicado que según las cifras que arrojó la estación meteorológica de El Tambo en el distrito de Chacapalpa, en los últimos días en La Oroya se ha registrado niveles entre 16 y 17 de radiación UV considerados extremos.
Estos niveles llegan sobre todo desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, cuando se presenta calor extremo por los rayos solares. Según el especialista estos indicadores extremos pueden seguir incrementándose en los próximos días si persiste el cielo despejado debido a la época de verano en la región y la provincia que se encuentra en una zona alta donde hay baja humedad.
Ante estos niveles de radiación se recomienda a los pobladores aplicarse factor de protección solar bloqueadores de niveles APF mayores a 30, el uso de sombrero gorras y gafas con filtro UV-A y limitar la exposiciones al sol que no deben exceder a los 30 minutos y sobre todo proteger a los niños menores de un año que aún no han formado la protección de la piel.
Verano 2016: ¡Cuidado! Perú es el país con mayor radiación solar del mundo