En el marco de la pandemia por el coronavirus y como una forma de reactivar la economía, la Asociación Agraria del Morona (Loreto), viene desarrollando novedosos productos alimenticios que podrían ser exportados a mercados nacionales. Para ello, elaboraron prototipos de mermelada de cocona, harinas, salsas y encurtido de ajíes amazónicos bajo los principales estándares de calidad.
MIRA: Si votos blancos, nulos o viciados superan el 66.6% en comicios de junio, ¿se repite la primera vuelta?
Esto se realizó con el soporte técnico del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) productivo Maynas, en busca de reactivar la económica y lograr la comercialización internacional, según lo indicó mediante un comunicado el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE del Ministerio de la Producción (Produce).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5JVYKVFKZ5EVTKINFO5KRAMXCU.jpeg)
Los emprendedores fueron capacitados en la elaboración de encurtidos, mermeladas, frutas en almíbar, harina de plátano y yuca, a través del taller “Proceso de transformación de frutas y hortalizas desarrollado en la comunidad de Puerto Alegría”.
MIRA: Lima Metropolitana y Callao retornan a riesgo extremo y vuelve la inmovilización los domingos
Para esto se contó con el apoyo de los especialistas de la red CITE y de la Municipalidad distrital del Morona.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TFDISEYKJJAQHNIXCDOMXAI3VY.jpeg)
También se trabajó en la mejora de la pasta de cacao al 100%, el licor de piña y chocolate al 50%. Se debe tener en cuenta que el consumo de chocolate aporta vitamina A y B además de minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio.
Esto permitirá su exportación a Ecuador y otros países una vez se logré obtener el registro sanitario.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AV3RTMT5CZENNLQRAKEPBKTMHY.jpeg)
Cabe precisar que el CITEproductivo Maynas busca impulsar acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica en las unidades de negocios dedicadas a frutas tropicales y pesquería local, mediante asesoría especializada.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Provincias de Arequipa en riesgo muy alto por COVID y estas son las restricciones
- Joven músico de 22 años es hallado sin vida en un barranco de Cusco
- Congresista electo por Cusco: “Pedro Castillo es el Túpac Amaru que estábamos esperando” (VIDEO)
- Huancayo: Construirán parque ecológico en un terreno donde están aulas de educación inicial
- Delincuentes apuñalan joven para robarle la bicicleta y arrastran a mujer por un celular