Este mes de agosto trae consigo dos feriados nacionales: el 6 por la Batalla de Junín y el 30 por la festividad de Santa Rosa de Lima. Sin embargo, pocos conocen que el martes 13 de agosto también será día no laborable en la región Loreto, gracias a una ordenanza regional que conmemora un importante hito natural.
Mediante la Ordenanza Regional N° 010-2012-GRL-CR, publicada en el diario oficial El Peruano, se declara no laborable cada 13 de agosto en Loreto para celebrar el reconocimiento oficial del río Amazonas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, distinción otorgada por la Fundación New 7 Wonders en 2012.
El río Amazonas, considerado el más caudaloso del planeta y con la cuenca hidrográfica más grande del mundo, fue oficialmente declarado maravilla natural el 13 de agosto de 2012 en una ceremonia celebrada en Iquitos, capital de Loreto.

¿Quiénes se benefician con este día no laborable?
La norma aplica para el sector público de la región Loreto, y su jornada deberá ser compensada o recuperada posteriormente. En el caso del sector privado, la participación en esta jornada dependerá de un acuerdo previo entre empleadores y trabajadores.
Además, se espera que el Gobierno Regional de Loreto organice actividades conmemorativas durante esta fecha, promoviendo el turismo interno y fortaleciendo la identidad amazónica. No obstante, es importante precisar que este descanso no tiene carácter nacional, por lo que en el resto del país se trabajará con normalidad.
El Amazonas, descubierto el 12 de febrero de 1542 por el español Francisco de Orellana, sigue siendo una fuente de orgullo nacional y global. Su reconocimiento como maravilla natural no solo es un tributo a su majestuosidad, sino también una oportunidad para reflexionar sobre su conservación y el valor de nuestras riquezas naturales.