Juan Stoessel, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco (Cartuc), expresó su preocupación por el caos generado debido a la venta física de entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu, situada en la provincia de Urubamba, región Cusco.
Stoessel calificó esta situación como un ‘retroceso terrible’ que afecta gravemente la imagen del turismo en el país. Explicó que aproximadamente el 30 % del total diario de entradas (1,000 boletos) se venden físicamente en una ventanilla ubicada en Aguas Calientes, Machupicchu Pueblo, medida que fue implementada durante la gestión de la exministra de Cultura, Betssy Chávez.
El también CEO y fundador de Casa Andina indicó que uno de los principales problemas de esta modalidad de venta es que solo acepta pagos en soles, en efectivo y con el monto exacto, lo que, según afirmó, “está provocando largas y vergonzosas colas” de hasta seis horas.
“Lo peor de todo es que cuando llegas a ventanilla, casi siempre te dicen que no hay entradas para ese día, sino para dos días después obligando a los turistas nacionales y extranjeros a quedarse más tiempo y gastar en el pueblo”, manifestó en RPP.
De acuerdo con Stoessel, esta situación afecta negativamente la imagen del Perú y de Machu Picchu como destinos turísticos.
En ese sentido, el vicepresidente de Cartuc criticó la ‘inacción’ del Ministerio de Cultura, señalando que no ha realizado ninguna inversión desde antes de la pandemia de Covid-19.
“Solo pagan planillas, no tienen capacidad de invertir en todo lo que se necesita [ni tampoco lo están haciendo] en el plan aprobado por la Unesco para iniciar el ordenamiento de Machu Picchu”, expresó.
Juan Stoessel detalló que uno de los proyectos pendientes es la construcción de un “centro de interpretación” en la zona baja de la montaña, que serviría para orientar a los visitantes con información y recomendaciones antes del ingreso al santuario histórico.
Además, señaló que otro trabajo postergado por el Ministerio de Cultura es la puesta en valor de dos caminos incas que podrían diversificar las rutas hacia la ciudadela.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: Presidenta rompe su silencio con la prensa pero menosprecia a los periodistas
- Universidad Católica Santa María de Arequipa tendrá su sede en Lima
- Susana Villarán teme ser acusada de la muerte de Castro
- César Nakasaki: “Reforma de Justicia debe ser al inicio del Gobierno”
- Roberto Pereira dice que denuncia de Santiváñez contra periodistas es para “amedrentar”