:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/SPCNV4FCYBHQ7MZHUOP2LDKUTQ.jpg)
El Gobierno Regional de Madre de Dios a través de su director de Energía y Minas, José Carlos Bustamante, mañana en el auditorio de la Universidad Nacional Amazónica (UNAMAD) dará a conocer sus argumentos para que se derogue o modifique el Decreto Legislativo No.1100, relacionado al proceso de formalización de la minería artesanal, que a la fecha se encuentra entrampado.
A su turno el gobernador regional, Luis Otsuka Salazar, informó que la propuesta que se expondrá en el marco de la IV Sesión Descentralizada y Audiencia Pública “Formalización Minera en Madre de Dios: Balance y Perspectivas”, que organiza la Comisión de Energía y Minas presidida por el congresista Hernán de la Torre. se basará en evidenciar que la norma en mención, impide y hace imposible el proceso de formalización, por tanto hay que revisarla, modificarla o derogarla, y así poder formalizar a miles de pequeños mineros y mineros artesanales en Madre de Dios.
Esta sesión descentralizada contará con la participación de la autoridad y funcionarios regionales, alcaldes provinciales y distritales, Federación Minera de Madre de Dios, dirigentes populares, entre otros actores de Madre de Dios.