La Marina de Guerra del Perú descartó hoy emitir una alerta de tsunami en el litoral peruano tras terremoto de 7.7 grados registrado en las Islas Salomón, en el Pacífico Sur.
A través de una nota de prensa, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú dio cuenta del movimiento telúrico ocurrido a 68 kilómetros al oeste de Kirakira en las Islas Salomón.
"Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento NO GENERA TSUNAMI EN EL LITORAL PERUANO. SE mantendrá en constante vigilancia dicho evento.", recoge el documento.
Como se sabe, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió un avisó por la posibilidad de oleaje para el archipiélago de las Islas Hawai (EEUU), mientras que no se ha informado aún si hay daños en la zona del epicentro.
El PTWC también informó de posibles daños por el aumento del nivel del mar en las próximas tres horas en Vanatu, Papúa Nueva Guinea, Nauru, Nueva Caledonia, Tuvalu y Kosrae.
El temblor se sintió especialmente en Makira, principal isla de una de las provincias más despobladas del archipiélago de las Salomón.