Más irregularidades en proyecto de aeródromo de Vladimir Cerrón
Más irregularidades en proyecto de aeródromo de Vladimir Cerrón

Según indicó el congresista por , Jesús Hurtado Zamudio, en un último informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones () se advierte que  el contrato del Aeródromo Wanka planteado en la gestión de ,  fue anulado por no contar con la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas () , pero habría infringido dos leyes más.

OSITRAN. Luego que el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN),  constatara que en diversas cláusulas del contrato del Aeródromo Wanka se le incluía como supervisor, este remitió al Ministerio de Transportes el oficio 544-14 y le indicó que no le corresponde dicha tarea por ser un aeródromo de alcance REGIONAL, ello según la Ley del Poder Ejecutivo (Nº 29158).

OSITRAN demandó al Gobierno Regional de Junín a retirar dichas clausulas y asuma la supervisión del proyecto, como lo determina la Ley de Gobierno Regionales (Nº 27867).

MEF. Así también, el Ministerio de Economía y Finanzas revisó el contrato y denunció que el Gobierno Regional de Junín en ningún momento le pidió su opinión favorable respecto al diseño final del documento, a lo que le recayó una sanción de nulidad conforme a la Ley de Asociaciones Público Privadas (Nº 30167).

MTC.  Por otro lado, la Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC señaló que la gestión regional anterior no le pidió ninguna consulta o coordinación y no le presentó documento alguno respecto al desarrollo del proyecto, contraviniendo con lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Gobiernos Regionales.

Asimismo, el gobierno regional infringió la Ley de Aeronáutica Civil (Nº 27261) al considerar en las cláusulas 1.38, 1.76, 5.11 y 8.11 del contrato que le corresponde a la empresa operadora la adquisición e instalación de los equipos de aeronavegación y la administración de los servicios de navegación cuando ello debe realizarlo el Estado.

“En un afán claramente reeleccionista, la anterior gestión regional prometió en su contrato que su proyecto caminaría por tres etapas, iniciando como un aeródromo, luego como un aeropuerto nacional y, finalmente, como uno de escala internacional. Los informes del MTC nos revelan que ni si quiera se gestionó para la primera etapa y las dos últimas etapas hubiesen estado a cargo exclusivo del MTC, según Ley 27261”, finalizó el parlamentario.

TAGS RELACIONADOS