La Superintendencia Nacional de Migraciones activó la sede del Puesto de Control Fronterizo (PCF) Tinicachi, frontera entre Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia, que permitirá reforzar la seguridad migratoria y contribuir con el orden interno en esta zona del país.

MIRA: Canciller Elmer Schialer inicia gira por Catar, Emiratos Árabes, Kuwait y Arabia Saudí

La implementación de dicho PCF, ubicado en el distrito de Tinicachi, provincia de Yunguyo, en la región Puno, refuerza la presencia del Estado en la frontera sur del país, mejora los mecanismos de control migratorio, y contribuye al desarrollo integral de las zonas fronterizas, promoviendo el orden, la legalidad y la cooperación binacional.

La moderna infraestructura del PCF Tinicachi se encuentra equipada con tecnología que permitirá realizar el control de ingreso y salida de los ciudadanos nacionales y extranjeros en esta zona del país, además de verificar en tiempo real, si presentan alertas de Interpol, requisitorias ante la Policía Nacional del Perú (PNP) o impedimentos migratorios.

También, en coordinación con la PNP y las autoridades locales, se realizarán acciones de verificación y fiscalización migratoria, a quienes transiten por la vía terrestre y lacustre.

En virtud del convenio con la Municipalidad Distrital de Tinicachi, esta cedió el terreno para la construcción de la referida sede.

El superintendente nacional, Armando García, manifestó que “a través del PCF Tinicachi, se contribuirá a reducir el flujo migratorio irregular, mediante el exhaustivo control migratorio de las personas que transitan por esta zona. Además, se fortalece la presencia de la entidad a nivel nacional”.

Con la puesta en funcionamiento del PCF Tinicachi, se busca reforzar la seguridad en la frontera peruano-boliviana y facilitar el tránsito regular de ciudadanos y turistas entre ambos países.

En la frontera con Bolivia, Migraciones también efectúa esta labor a través del Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) Desaguadero, y los PCF Desaguadero, Kasani, Tilali y Carancas. En tanto, el resguardo de la frontera la realiza la PNP mediante los Puestos de Vigilancia de Frontera.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS