CON UNA GRAN MISA Y EL DOMINGO DE RAMOS COMENZO LAS CELEBRACIONES POR SEMANA SANTA EN HUANCAYO
CON UNA GRAN MISA Y EL DOMINGO DE RAMOS COMENZO LAS CELEBRACIONES POR SEMANA SANTA EN HUANCAYO
MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/se-restringe-el-transito-de-vehiculos-de-carga-pesada-en-la-carretera-central-por-semana-santa-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-madre-venezolana-muere-al-resbalarse-en-la-ducha-noticia/

Las diversas hermandades junto al vicario de Huancayo, informaron ayer de los actos litúrgicos como la procesiones, Vía Crucis y la salida del Cristo de la Resurrección durante la Semana Santa, que congrega a miles de fieles.

a peregrinar. El vicario general de la Arquidiócesis de Huancayo, Eder Camarena Castillo convocó a los católicos a peregrinar hoy a la Cruz de la Paz que está en lo alto del cerro Achkamarca en el anexo de Cochas Chico en El Tambo. “Esta peregrinación jubilar es un gesto de nuestra fe hacia la cruz de la paz, este es un momento para juntarnos con nuestros hermanos e ir juntos para rezar por el bienestar de nuestras familias y nuestra ciudad”, dijo.

Los peregrinos partirán a las 7 de la mañana, desde el atrio de la Catedral hacia el cerro que está en la Cruz, donde se celebrará la misa. El arzobispo de Huancayo, Luis Alberto Huamán Camayo, no acudirá porque está de viaje en Jaén. Para el viernes 11 de abril, a las 7 de la noche será la procesión de la Santísima Virgen de los Dolores por el perímetro de la plaza Constitución. Antes a las 6 de la tarde será la misa en honor a la Virgen de Los Dolores.

DoMINGO DE RAMOS. El 13 de abril, a partir de las 6.30 de la mañana se bendice los ramos y las palmas en el atrio de la parroquia Inmaculada luego el recorrido será por el jirón Mantaro, jirón Calixto, jirón Áncash, jirón Loreto, calle Real hasta el jirón Puno para concluir en la plaza Constitución.

El lunes santo será la misa en honor al Señor del Cabildo en la parroquia Inmaculada y luego la imponente procesión que sale de la parroquia Inmaculada y culmina en la Catedral.

“La imagen del señor del cabildo, sale una vez al año en procesión es una reliquia del siglo XVIII, salvada de un incendio cuando los chilenos llegaron al valle del Mantaro a saquear, quemaron de todo pero los devotos salvaron la imagen y la dieron en custodia a la catedral”, relató Jorge Huertas, presidente de la hermandad del Señor del Cabildo.

El martes santo al mediodía se realiza la solemne misa crismal. A las 6 de la tarde la misa al Señor de La Columna y luego la procesión.

El miércoles santo, 16 de abril, será la misa en honor a Jesús Nazareno en el santuario del Señor de los Milagros y luego el recorrido hasta la Catedral de Huancayo.

A las 8 de la noche será el encuentro de Jesús Nazareno y la virgen de los Dolores en la calle Real, frente a la Catedral.

Para el Jueves Santo se tiene previsto, la realización de la misa de los niños y lavado de pies en la Catedral de Huancayo. A las 6 de la tarde será la procesión del Santísimo Sacramento y reserva. El Viernes Santo, 18 de abril, será la escenificación de la pasión y muerte de Jesucristo, que inicia en el atrio de la Catedral, camino de la cruz por la calle Real y la crucifixión en el parque Huamanmarca. “Es el tercer año de la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo en el centro de Huancayo, son 25 actores principales y 70 generales y extras que se están preparando. En la producción son 10 personas más”, dijo Jorge Huaylinos, director de la escenificación del Vía Crucis que congrega a 2 mil espectadores. El 20 de abril será la salida de Pascualito Wanka.

Los feriados de Semana Santa traerán consigo una restricción de circulación para vehículos de carga en la Carretera Central. Se aplica a vehículos de carga con un peso bruto vehicular superior a 3.5 toneladas. El tramo afectado abarca desde el kilómetro 19 (Ñaña) hasta el kilómetro 145 (centro poblado Pucará), en ambos sentidos. Será del 16 al 20 de abril.