Los mineros artesanales agrupados en la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) declararon una tregua de 24 horas este viernes, suspendiendo temporalmente el paro que mantienen desde hace 10 días.
La medida busca facilitar la instalación de una mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para resolver sus demandas.
El anuncio fue realizado por el dirigente Máximo Franco Becquer, acompañado del congresista Alex Paredes.
Franco instó a los manifestantes a resguardar su integridad durante este período: “En coordinación con el Defensor del Pueblo se ha gestionado una mesa de trabajo con la Presidencia del Consejo de Ministros a fin de resolver, finalmente, toda la problemática que ha traído como consecuencia esta movilización. En ese entendido, hemos decidido dar 24 horas de tregua para que de esa manera podamos solucionar este problema en la mesa”, declaró en un video difundido por las redes sociales de Confemin.
Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, deslinda responsabilidades por el paro minero
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, manifestó ayer que hace un mes solicitó al Ministerio de Energía y Minas y al premier Eduardo Arana, instalar una mesa de trabajo multisectorial, liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros para evaluar la situación de los mineros artesanales e informales.
Mientras que la vicegobernadora Ana María Gutiérrez y los consejeros esperaban que el gobernador aproveche su reunión del lunes con la presidenta de la República, Dina Boluarte, e interceda por solucionar el paro de los mineros artesanales, el gobernador no se habría pronunciado sobre el bloqueo de la Panamericana Sur, pese a que las movilizaciones ya se realizaban hace una semana.
Sánchez señaló ayer a una emisora local que, solicitó hace un mes al Ejecutivo central elaborar un “plan de intervención”, sin embargo, a la fecha, el gobernador o el Gobierno Regional de Arequipa no fue convocado para ser parte de este trabajo.
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”