El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación invertirá 97 millones de soles para acondicionar servicios higiénicos de 320 colegios del país, a fin de garantizar adecuadas condiciones de salubridad ante un eventual retorno a clases presenciales.
MIRA: Gobierno anuncia cuarentena para todo el Perú por Semana Santa (VIDEO)
En ese sentido, el Minedu informó que se están gestionando recursos adicionales para el acondicionamiento sanitario en locales educativos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna, así como del Callao, Lima Metropolitana y Lima Provincias, en beneficio de 346 mil estudiantes.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5G5ZTLZENNDFVPYFFQD2M2E3E4.jpeg)
“Los trabajos de acondicionamiento ya se iniciaron en los colegios de Lima y el Callo y consisten en el arreglo o reemplazo de redes sanitarias, tanques elevados, tanques cisternas y el sistema eléctrico para mejorar las condiciones de salubridad de los locales escolares”, indicó el Minedu.
Asimismo, se instalarán módulos de lavaderos en los ingresos o patios de los colegios para que los estudiantes se laven las manos y reduzcan el riesgo de contagio del COVID-19 u otras enfermedades.
MIRA: Gobierno suspende viajes interprovinciales aéreos y terrestres durante Semana Santa
“El Pronied continúa trabajando para brindar mejores condiciones en los locales escolares y garantizar un regreso a clases presenciales en ambientes adecuados para la salud de nuestros estudiantes”, finalizó el ministerio.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Defensoría insta a poner en funcionamiento 167 camas clínicas que están sin uso en Ucayali
- Postura y seguridad en clases desde el hogar
- Senamhi pronostica lluvias de extrema intensidad hasta el 29 de marzo en Loreto
- Tras tenaz persecución, policías detienen a cinco sospechosos en Juliaca (FOTOS)
- Familiares se oponen a que adultos mayores reciban vacuna contra la COVID-19 en Arequipa