La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, informó este jueves que el Ministerio de Relaciones Exteriores ya comenzó las gestiones para repatriar los restos de Sheylla Gutiérrez desde Estados Unidos.
El procedimiento será asumido íntegramente por el Estado peruano y se estima que tomará aproximadamente una semana.
“Como Estado, como Ejecutivo, estamos atendiendo a la familia de Sheylla. El Ministerio de Relaciones Exteriores se está encargando de la repatriación del cuerpo y sobre todo que la familia no asuma ningún costo. Es un proceso bastante sensible, delicado. Estamos hablando de más o menos una semana, no tenemos una fecha exacta, la familia lo sabe y la familia sabe que el trámite ya se inició”, señaló Peña en declaraciones a la Agencia Andina.
La titular del sector adelantó que este mismo día en la noche se llevará a cabo una reunión con representantes de Cancillería, del Ministerio de la Mujer y con los familiares de la víctima, a fin de acelerar las coordinaciones necesarias.
Asimismo, subrayó que la prioridad de su despacho es garantizar el bienestar y la continuidad del proyecto de vida de los tres hijos de Gutiérrez, de nueve, seis y tres años.
“Desde el momento que tomamos conocimiento que había desaparecido, el equipo del Ministerio ha estado con la familia. (…) Recordemos que acá hay tres niños de nueve, seis y tres años. Y la preocupación ahora es que estos niños y la familia estén bien. Así que nosotros les hemos dado y les seguimos dando acompañamiento psicológico, emocional para que puedan seguir avanzando”, puntualizó.
Peña explicó que ya se gestionaron becas para que los menores prosigan sus estudios escolares en el Perú y anunció que contarán con apoyo económico directo.
“Estamos trabajando ya para asignarles una asistencia económica que asegure su bienestar. Por esa razón recibirán 600 soles bimensuales por cada niño. Esto significa que la abuela, quien se encarga de los menores, recibirá 1800 soles cada 2 meses hasta que los niños tengan 28 años. Esta es una asistencia económica especial para casos de víctimas indirectas de feminicidio”, detalló.
La funcionaria agregó que la familia de Gutiérrez también recibe acompañamiento psicológico, emocional y legal como parte de las acciones de apoyo del Estado.
TE PUEDE INTERESAR
- Santa Anita: Asesinan a balazos a chofer de cúster frente a pasajeros
- Fonavi: Publican lista de reintegro 4 que cobrará desde el 28 de agosto
- Alejandro Toledo: PJ dictará sentencia por Caso Ecoteva el 3 de setiembre
- Juicio oral por el caso Tren Eléctrico está próximo a comenzar
- Dina Boluarte omite mención a fiscal de la Nación en saludo por cita del Conasec