Casos de dengue fueron menos este 2025 a comparación del año pasado. Foto: Difusión.
Casos de dengue fueron menos este 2025 a comparación del año pasado. Foto: Difusión.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta la Semana Epidemiológica 17 (26 de abril), se reportaron 31 681 casos de dengue a escala nacional, cifra menor en un 84. 2% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se notificaron 199 934 casos.

Este reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Minsa, revela que son 4 las regiones que concentran la mayor cantidad de casos: San Martín (9080), Loreto (5538), Cajamarca (4029) y Piura (2900).

La disminución de casos sería producto de las acciones de prevención y control emprendidas desde el año pasado, tanto por el Minsa como por los gobiernos regionales.

Si bien, se registran buenos resultados, recomendó no olvidar eliminar los principales criaderos del zancudo transmisor del dengue. Entre los principales criaderos están los tanques, baldes, bebederos de mascotas, piscinas, bases de agua que están detrás de refrigeradores, base de floreros, botellas, llantas, latas, juguetes e, incluso, chapas o cáscaras de huevo.

Respecto a los síntomas, se tienen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.

TE PUEDE INTERESAR: