El Ministerio de Salud (Minsa) informó que detectó a profesionales de la salud que adulteraron sus promedios ponderados promocionales para adjudicarse plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I.
La investigación se realizó tras una verificación documentaria solicitada a 96 universidades nacionales.
Según el Minsa, la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) solicitó a las universidades validar los promedios presentados por los postulantes que obtuvieron una plaza.
En el caso de los médicos, 23 universidades respondieron: 16 confirmaron que los documentos no tenían observaciones, mientras que 7 reportaron inconsistencias. En otras profesiones, de las 10 universidades que validaron los datos, 7 no hallaron irregularidades, pero 3 identificaron discrepancias.
El portafolio recordó que, conforme al reglamento de la Ley del Serums, el Comité Central del programa realiza controles posteriores a la adjudicación de plazas para verificar la autenticidad de la documentación presentada.
En caso de detectar información falsa, adulterada o inexacta, se procede a la anulación de la plaza adjudicada.
Además, el Comité Central notifica a los profesionales involucrados para que presenten sus descargos en un plazo de cinco días hábiles.
TE PUEDE INTERESAR
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legal
- SJM: Asaltantes disparan a conductor y se llevan su camioneta
- San Juan de Miraflores: Asesinan a balazos a joven extranjero frente a una peluquería
- SMP: Bala perdida hiere a pasajera de bus durante persecución a delincuente
- Carrera por la Mesa Directiva: se perfilan posibles candidaturas en el Congreso