El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiología a los servicios de salud del Perú ante el riesgo de importación de casos de sarampión al país, a fin de que se intensifique la vigilancia epidemiológica y las actividades de vacunación.
MIRA: Día de la Madre: Trabajadoras del INSN cuidan a sus hijos y pequeños pacientes (FOTOS)
Mediante un comunicado, el Minsa señala que esta medida se realiza debido a la confirmación de un caso importado de sarampión en un niño de 11 años, en el distrito de Ate, con antecedente de viaje a Estados Unidos, donde uno de sus familiares fue diagnosticado con esa enfermedad.
“Detectado el caso, se está realizando el cerco epidemiológico y vacunación a los contactos del menor. Hasta el momento no se ha reportado casos sospechosos”, se lee en el documento.
El Minsa recordó que varias ciudades de los Estados Unidos, y países de Europa, Asia, África y de la región de las Américas tienen transmisión activa de sarampión.
Ante ello, exhortan a los padres de familia a vacunar a sus menores hijos en el centro de salud más cercano a su vivienda, recalcando que la vacuna contra el sarampión es segura, de calidad y gratuita.
TE PUEDE INTERESAR
- “El Italiano” confiesa crímenes contra Paul Flores 10 y excongresista, según la PNP
- Hermano de León XIV: “Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años”
- Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
- Papa León XIV obtuvo “un resultado magistral”, asegura uno de los cardenales del cónclave
- Papa León XIV celebra primera misa con cardenales: “Me habéis llamado para llevar una cruz”
- Papa León XIV: Lo recuerdan comprometido con derechos humanos y medioambiente en Perú