Este jueves, la Policía Nacional pudieron liberar la vía del kilómetro 447 de la carretera Panamericana Sur, en la provincia de Nasca, recuperando la normalidad en el tránsito vehicular en esta importante vía nacional, según informó Canal N.
Como se recuerda, este bloqueo de dicha vía por parte de los mineros informales se debió a una medida de protesta que se extendió por más cinco días.
El desbloqueo se llevó a cabo sin contratiempos, lo que permitió que los vehículos de carga pesada y el transporte interprovincial reanudaran sus operaciones con normalidad.
De acuerdo con fuentes policiales, algunos manifestantes se retiraron de la zona, aunque otros permanecen en los alrededores evaluando posibles próximas acciones.
Este cierre afectó al tránsito de mercancías como el transporte de pasajeros entre regiones del sur como Arequipa, Cusco y Tacna, y el centro del país, lo cual generó una seria afectación a la economía local y a la libre circulación.
Panamericana Sur bloqueada en Nasca: Pasajeros llevan tres días varados por protesta minera
Desde la noche del viernes, cientos de vehículos permanecen varados en el kilómetro 447 de la Panamericana Sur, en la provincia de Nasca (Ica), debido al bloqueo realizado por productores mineros y mineros artesanales en protesta por demandas sectoriales.
La fila de buses y camiones se extiende por al menos dos kilómetros, afectando a transportistas y pasajeros provenientes de regiones como Moquegua, Arequipa, Puno y Tacna, según informó RPP.
Los manifestantes permiten el paso de manera intermitente, lo que ha generado que viajes habituales, como el de Arequipa a Lima —que normalmente toma entre 15 y 16 horas—, ahora puedan extenderse más de dos días. Algunos conductores han optado por rutas alternas, rodeando cerros, una medida que incrementa los riesgos para los viajeros.
Pasajeros en situación crítica
Entre los afectados, pasajeros denuncian la falta de recursos para cubrir alimentación y necesidades básicas. Una usuaria, que prefirió mantener su nombre en reserva, exigió al Gobierno Central una solución inmediata.
Relató a RPP que, para evitar el bloqueo, el chofer de su bus tuvo que tomar un camino alterno por los cerros de Ocoña (Arequipa), una maniobra que calificó como riesgosa.
Otros viajeros reportaron dificultades para acceder a servicios básicos, como baños, que deben alquilar por un costo adicional, así como la escasez de alimentos. Entre los afectados hay niños y adultos mayores, muchos de ellos procedentes de zonas del sur del país.
TE PUEDE INTERESAR
- Visita de Dina Boluarte a Concepción generó indignación de la población | FOTOS y VIDEO
- Cercado de Lima: PNP desaloja a mineros de la avenida Abancay
- San Juan de Lurigancho: Sicario disfrazado de repartidor grabó asesinato en billar
- Carabayllo: Incendio consumió almacén de plásticos
- Comisión de Energía busca hoy votar ley que sirva a ilegales