La Marina de Guerra y el Indeci alertan sobre el riesgo en la costa. Se exhorta a pescadores y bañistas a tomar precauciones ante el fuerte oleaje que ya causó daños en regiones como La Libertad. (Foto referencial)
La Marina de Guerra y el Indeci alertan sobre el riesgo en la costa. Se exhorta a pescadores y bañistas a tomar precauciones ante el fuerte oleaje que ya causó daños en regiones como La Libertad. (Foto referencial)

La Marina de Guerra del Perú alertó que oleajes anómalos continuarán afectando todo el litoral nacional hasta el domingo 25 de mayo, generando condiciones peligrosas en el mar. Como medida preventiva, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que 56 puertos se encuentran cerrados en todo el país.

Según el último reporte oficial, 15 puertos fueron clausurados en el litoral norte, 38 en la zona centro y 3 en el sur del país. La situación ha obligado a suspender actividades marítimas, portuarias, pesqueras y recreativas en varias localidades.

“Se exhorta a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, acatar las medidas de seguridad que se dispongan, con la finalidad de salvaguardar la vida humana en zonas de influencia”, indicó la Marina en un comunicado oficial publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

Región La Libertad: oleaje destruye parte del muelle de Huanchaco

Uno de los puntos más afectados por el fenómeno marino ha sido la región La Libertad, donde parte de la estructura del muelle de Huanchaco resultó destruida por el fuerte impacto de las olas. Imágenes difundidas por medios locales muestran los daños ocasionados, lo que refuerza el llamado a extremar precauciones en zonas vulnerables del litoral.

Recomendaciones para la ciudadanía

Ante el pronóstico de persistencia de los oleajes, las autoridades recomiendan:

  • Evitar acercarse a la orilla o ingresar al mar durante los días de alerta.
  • Suspender actividades pesqueras, portuarias o deportivas en zonas afectadas.
  • Respetar las señalizaciones y advertencias en playas y muelles.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales del Indeci, COEN y la Marina de Guerra del Perú.