Si un afiliado del Sistema Nacional de Pensiones fallece sin hijos y sin cónyuge, sus padres pueden acceder a la pensión de ascendencia, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la ONP. (Foto: El Peruano)
Si un afiliado del Sistema Nacional de Pensiones fallece sin hijos y sin cónyuge, sus padres pueden acceder a la pensión de ascendencia, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la ONP. (Foto: El Peruano)

Cuando un afiliado al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) fallece, sus aportes permiten que su familia reciba pensiones de viudez u orfandad. Pero, ¿qué ocurre si el asegurado no tuvo hijos y era soltero? En ese caso, sus padres pueden solicitar la pensión de ascendencia, una prestación económica vitalicia que garantiza un ingreso mínimo y acceso a servicios de salud.

Requisitos para acceder a la pensión de ascendencia

  • El padre debe tener al menos 60 años y la madre 55. Si son menores, deben acreditar una invalidez mediante un certificado médico emitido por comisión médica.
  • Deben haber dependido económicamente del afiliado fallecido.
  • No pueden percibir ingresos mayores al monto de la pensión que les correspondería.

¿Cómo realizar la solicitud?

La pensión de ascendencia se puede gestionar de forma virtual mediante una videollamada a través de . En la opción “Soy familiar”, se debe dar clic en “Pensión para madre o padre”. Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

También existe la opción presencial en los puntos de atención de la ONP, cuya ubicación y horarios se encuentran en la misma web, en la sección Canales de atención presencial.

Beneficios de la pensión de ascendencia

Actualmente, 2,033 personas reciben esta prestación que, según la Ley N.º 32123, tiene un monto mínimo de S/ 400 mensuales. Además de la pensión vitalicia y la cobertura médica, los beneficiarios acceden a:

  • Ficha del Asegurado, donde pueden consultar constancias de pago, actualizar datos y hacer seguimiento de trámites.
  • Pago a domicilio, sin costo adicional.
  • Yuyaq, Casa del Pensionista, con talleres y actividades recreativas para un envejecimiento activo.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a ONP Te escucha al (01) 634 2222, opción 1, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS