• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Oso de anteojos: Las propuestas del Gobierno para evitar su extinción  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de junio de 2023
Ciudad

Oso de anteojos: Las propuestas del Gobierno para evitar su extinción (FOTOS)

El también llamado oso andino es una especie valiosa que aún se mantiene vigente en nuestro país

Oso de anteojos: Las propuestas del Gobierno para evitar su extinción (FOTOS)
Oso de anteojos: Las propuestas del Gobierno para evitar su extinción (FOTOS)
Juan Manuel Saldaña
Actualizado el 03/05/2019 02:01 p. m.

Un caminante solitario, una especie valiosa para nuestro país, el llamado "arquitecto de los bosques", corre peligro. El oso de anteojos, "ukumari" en quechua, tiene las condiciones para sobrevivir en cualquier terreno, pero el Gobierno ha advertido recientemente que su desaparición es probable.

La deforestación y la expansión de actividades económicas en sus áreas de hábitat amenazan a esta especie. Además, muchos osos padecen la captura ilegal y cacería furtiva para la comercialización de sus partes. Debido a su comercio internacional, es considerada una de las especies con alto grado de peligro de extinción.

El también llamado oso andino es una especie que habita en Sudamérica y en Perú, país que alberga a la mayor cantidad, con un aproximado de 5750 individuos. Sin embargo, el riesgo que enfrenta por desaparecer de nuestras tierras es alarmante, por lo que el gobierno viene implementando desde agosto de 2016 el Plan Nacional para la Conservación del Oso Andino (Tremarctos ornatus) 2016-2026.

Se propone, en principio, la identificación del 100% de las áreas con presencia para poblaciones viables del también llamado oso de anteojos. Además, se busca encontrar tres corredores de conservación.

El compromiso de los ciudadanos en las zonas rurales también será fundamental. Para ello, se buscará  concientizar sobre la importancia en la preservación de la especie.

Al considerar la relevancia y el valor de la especie para nuestro país, el Banco Central de Reserva del Perú ha implementado una moneda para homenajearlo.

Esta especie puede pesar entre 35 y 170 kilos, dependiendo de su edad, y puede habitar en los bosques secos costeros, bosques húmedos y valles interandinos. También circula por las montañas de los Andes. Se alimenta mayormente de plantas y su presencia es clave para el ecosistema en que se desarrolla.

Tags Relacionados:

Gobierno Central

Naturaleza

Oso de Anteojos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Vive en Estados Unidos y revela por qué odia Nueva York: “no es como lo pintan las películas”

Vive en Estados Unidos y revela por qué odia Nueva York: “no es como lo pintan las películas”

Vendedor no puede creer que un albañil le compre el celular más costoso

Vendedor no puede creer que un albañil le compre el celular más costoso

Preparando estos 4 jugos verdes depurarás tu cuerpo y revertirás el envejecimiento

Preparando estos 4 jugos verdes depurarás tu cuerpo y revertirás el envejecimiento

últimas noticias

Auto con cinco ocupantes cae a laguna en vía Jauja - La Oroya y solo dos salen nadando

Auto con cinco ocupantes cae a laguna en vía Jauja - La Oroya y solo dos salen nadando

Tumbes: Dirección Regional de Salud capacita a soldados para realizar fumigación contra el dengue

Tumbes: Dirección Regional de Salud capacita a soldados para realizar fumigación contra el dengue

Dos muertos tras balacera en una cantina en el barrio Zarumilla de Juliaca

Dos muertos tras balacera en una cantina en el barrio Zarumilla de Juliaca

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe