• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: La papa: Bendición de la tierra pero drama de productores | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de marzo de 2023
Perú

La papa: Bendición de la tierra pero drama de productores

Intermediarios ganan a costa de agricultores. Campesinos evalúan retomar paro indefinido para el próximo 25 de enero

Imagen
Imagen
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/01/2018 02:40 p. m.

La estrepitosa caída del precio de la papa generó tensiones entre el Gobierno y miles de agricultores de la zona centro y sur de nuestro país. Los productores exigen quitar la mirada de los abastecidos mercados y voltear hacia sus pequeños cultivos, afectados por hechos como la enorme competencia y el exceso de producción. 

El martes 9 de enero, los campesinos de Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Arequipa decidieron expresar sus reclamos y acataron un paro de 72 horas, para detener la importación del tubérculo precocido que llega desde Holanda, Canadá y Estados Unidos; esta situación habría provocado -según ellos- el descenso del precio del tubérculo. El enojo y la frustración de los manifestantes se sintió con fuerza en el interior del país, donde se bloquearon carreteras. 

Además, en diferentes puntos, se produjeron enfrentamientos con los agentes del orden; incluso se arrojaron kilos de papas en las vías como señal de indignación.

Frente a la insostenible situación, los productores armaron un pliego de reclamos que incluye medidas tan urgentes como declarar al agro nacional en emergencia, así como aumentar las barreras a la importación del insumo prefrito y precocido, señalando que el Perú produce lo suficiente para satisfacer la demanda nacional. 

Asimismo, exigen que se establezca una franja de precios y que el Estado asuma el compromiso de adquirir la producción excedente a través de programas sociales, como Qali Warma. 

Desorganización

Dagoberto Díaz Díaz, profesor de la Universidad del Pacífico, asociado a la facultad de Ciencias Empresariales, detalló que el problema es que nuestro país no cuenta con una programación agrícola oficial. “72% de familias en la sierra viven de la producción de la papa y no contamos con un calendario agrario que organice las cosechas por zonas ni temporadas”, precisó. 

Luego, aseguró que el sistema está estructurado de tal forma que los productores no pueden llevar su producto al mercado de manera directa, sino a través de intermediarios, quienes aprovechan el exceso de la oferta. “Hay mucha papa. Bajan los precios y ellos siguen ganando la diferencia. El perjudicado es el agricultor”, señaló. 

Jorge Guillén, vicerrector encargado de Investigación de Esan, expresó que estamos frente a un monopsonio; es decir, tenemos un comprador y varios pequeños productores. Quien gana es el mayorista, que compra y define el precio, porque amenaza con “comprarlo a un valor por debajo de la media o que se malogre”. Por ello, el productor accede para no perderlo. 

El especialista indicó que los agricultores deben agruparse en cooperativas para ser más fuertes a la hora de negociar. “Así es el mercado”, sostuvo.

La inminente situación ha capturado la atención del nuevo ministro de Agricultura y Riego, José Arista, quien instaló una mesa técnica integrada por los gobernadores regionales involucrados y representantes de los productores. Se acordó dar asistencia técnica para mejorar la competitividad del producto y comprar excedentes por 1.5 millones de soles por región. 

Además, se planteó reconocer la papa como producto bandera y embajador de la marca Perú para convertirlo en un alimento de exportación. No obstante, ¿es la solución que los agricultores están esperando o merecen? Por el momento, los campesinos afirmaron que darán tregua y durante la semana evaluarán si retoman las protestas el próximo 25 de enero.

Tags Relacionados:

Papa

Minagri

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Cómo y a qué hora ver “Riverdale” - Temporada 7

Cómo y a qué hora ver “Riverdale” - Temporada 7

Lista de actores y personajes de “Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones”, la nueva película de Chris Pine

Lista de actores y personajes de “Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones”, la nueva película de Chris Pine

Wendy Menéndez recuerda la vez que entrevistó a Luis Guadalupe: “El ‘Cuto’ tenía 19 años”

Wendy Menéndez recuerda la vez que entrevistó a Luis Guadalupe: “El ‘Cuto’ tenía 19 años”

últimas noticias

Cusco asignará 50 millones de soles para cosechar agua y combatir la sequía

Cusco asignará 50 millones de soles para cosechar agua y combatir la sequía

Mandan a la cárcel a extranjeros prestamistas bajo la modalidad ‘gota a gota’ en Cusco

Mandan a la cárcel a extranjeros prestamistas bajo la modalidad ‘gota a gota’ en Cusco

Sujeto roba vino, velas y hasta guitarra de iglesia y es detenido en Cusco

Sujeto roba vino, velas y hasta guitarra de iglesia y es detenido en Cusco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com