Imagen
Imagen

Con el objetivo de desarrollar y contribuir en el acuerdo de la “Agenda Ciudadana de Desarrollo de Melgar”, ayer se realizó la Conferencia Anual de Desarrollo - CADE Melgar 2015, la misma que está enmarcada en analizar los problemas sociales, educación, salud, alimentación y economía.

Esta actividad fue presidida por el burgomaestre melgarino, Víctor Huallpa Quispe, y también participaron ponentes importantes.

Por ejemplo, en temas de calidad educativa e indicadores para la excelencia estuvo la exministra de educación, Patricia Salas.

En seguridad alimentaria y desnutrición infantil, expuso Aurelio Danna de Progettomondo (Italia); en igualdad de oportunidades expuso Rosa Hasembach Armas de INPET.

En el conversatorio participaron profesionales, autoridades, representantes de organizaciones vivas, representantes de instituciones públicas y privadas.

Cada participante propuso asuntos de interés para la provincia de Melgar, como es educación, desnutrición crónica, temas ambientales y otros.

Esta jornada continuará el día de hoy con la exposición de temas: gestión del desarrollo económico local, economía solidaria y modelos asociativos y gestión por resultados, para ello arribarán ponentes como Fernando Lituma Agüero del Fondo Ítalo Peruano; Percy Andia Morals de C.A.C. Fortalecer y Ángel Paullo Nina de Guamán Poma de Ayala.

La provincia de Melgar es conocida como la Capital Ganadera del Perú, precisamente porque tiene un potencial en este rubro.

Asimismo, se ha anotado que podría fortalecerse los diferentes circuitos turísticos que tienen en la actualidad, un ejemplo es el cañón pétreo de Tinajani que está ubicado en la zona norte de la región Puno.

TAGS RELACIONADOS