Perú viene coordinando con el gobierno de Colombia para lograr la expulsión de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, detenido en Medellín, para que pueda responder en Lima tras ser acusado de ser el presunto responsable del homicidio de 13 trabajadores de seguridad en Pataz, La Libertad.

MIRA: Yessenia Lozano: Militante de APP respondió sobre su designación en el Congreso

Como se sabe, ‘Cuchillo’ fue capturado en Medellín, Colombia, tras un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, agentes policiales de Perú y Colombia, y la Interpol.

El general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, dijo a RPP que ‘Cuchillo’ venía siendo monitoreado en suelo colombiano gracias a coordinaciones con Interpol desde que se tuvo conocimiento de que la abogada Liliana Pizán (detenida) le compró los pasajes para salir de Perú.

“Desde el momento que tuvimos conocimiento de que la abogada, que fue también detenida ayer, fue la persona que compró los pasajes para que esta persona se vaya a Colombia, se logró sacar una notificación azul que significa monitoreo y en plena coordinación con la Policía colombiana y la Policía peruana le ha estado monitoreando a esta persona”, indicó la autoridad policial.

Precisó que luego de una serie de indicios y evidencias que se presentaron a través de la Fiscalía de Crimen Organizado al juez mixto de Parcoy se logró la orden de detención nacional e internacional y el allanamiento de tres inmuebles y una oficina.

¿Cuál es su grado de responsabilidad?

Además, el general PNP Guillermo Llerena refirió que si bien ‘Cuchillo’ es sindicado como presunto “autor mediato” de la masacre, se están reuniendo elementos de convicción que acreditarían que su grado de responsabilidad en los crímenes podría ser otro. “Hasta el momento, estamos hablando de autor mediato, porque seguimos, el trabajo de investigación todavía continúa”, señaló.

Cabe recordar que el canciller Elmer Schialer explicó que el Ejecutivo desea que “haya una forma expedita de tener acceso a este señor, a través de la figura de la expulsión, no de la extradición”, que significa un proceso judicial más largo.

Sin embargo, dijo que son las autoridades colombianas quienes “van a evaluar cuál es el mecanismo que mejor se adecue a la situación y de acuerdo a su legislación”.

A su turno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, precisó que se ha encargado al superintendente de Migraciones ver los mejores mecanismos para el desplazamiento del detenido.

Capturado cuando caminaba en Medellín

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, reiteró que la captura ha sido posible gracias a una coordinación de la PNP con la policía de Colombia con la finalidad de ubicar a esta persona.

Confirmó que se materializó la alerta roja a nivel internacional, a raíz de la cual se ha ubicado a Rodríguez cuando transitaba por una vía pública de Medellín.

El premier Eduardo Arana afirmó que uno de los objetivos de su gestión es resolver el problema de la criminalidad en Pataz, por lo que es importante que la fiscalía y los jueces actúen “a la altura de las circunstancias” para determinar la presunta responsabilidad de Rodríguez y su pareja sentimental Liliana Pizan.

Rodríguez es investigado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio agravado y a Pizan por el delito de obstrucción de la justicia, señaló la Fiscalía.

“Ambos son imputados como presuntos miembros de una organización criminal”, remarcó el Ministerio Público.

TE PUEDE INTERESAR: