• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de marzo de 2023
Perú

Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas

Dirigente Lizardo Cauper aclaró que “el avance de este proyecto debe estar condicionado al cumplimiento de todos los acuerdos de la Consulta Previa y de los acuerdos nacidos del diálogo con la Comisión Multisectorial de la Hidrovía Amazónica”.

  • Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas
    1/3

    Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas

  • Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas
    2/3

    Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas

  • Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas
    3/3

    Denuncian que proyecto Hidrovía Amazónica representa amenaza para 424 comunidades nativas

antonio manco

jmanco@grupoepensa.pe

Actualizado el 06/07/2018 10:15 p. m.

El proyecto “Hidrovía Amazónica” contempla, entre otras acciones, la ejecución del dragado en el lecho de los ríos más importantes de la Amazonía: Huallaga, Amazonas, Marañón y Ucayali; lo cual podría traer consigo riesgos socioambientales como la disminución del volumen de peces, afectando la seguridad alimentaria; el aumento de riesgo de volcaduras de pequeñas embarcaciones, perjudicando la seguridad en el transporte, entre otras afectaciones a alrededor de 424 comunidades nativas, como los Achuar, Asháninka, Awajún, Bora, Kapanawa, Kichwa, Kukama-kukamiria, Murui-muinani, Shawi, Shipibo – Konibo, Tikuna, Urarina, Yagua y Yine, advirtió el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Lizardo Cauper.

El dirigente aclaró que “el avance de este proyecto debe estar condicionado al cumplimiento de todos los acuerdos de la Consulta Previa y de los acuerdos nacidos del diálogo con la Comisión Multisectorial de la Hidrovía Amazónica”.

Si bien en el 2015 se realizó un proceso de consulta previa, anterior a la firma del contrato del proyecto, AIDESEP -junto a su organización indígena base en Loreto ORPIO, han presentado una demanda de amparo solicitando la realización de un segundo proceso de consulta previa, ahora al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto.

Otra de las preocupaciones de AIDESEP es el alto grado de incertidumbre en que avanza el proyecto, ya que el dragado podría afectar el comportamiento natural de los ríos, causando inundaciones en temporada de creciente o falta de agua para el cultivo de alimentos en época de vaciante; asimismo, la remoción de sedimentos del lecho de los ríos por el dragado y el aumento de la turbidez del agua podrían afectar el ciclo de los peces. El proyecto se desarrolla en zonas de graves pasivos ambientales derivados de los impactos de varias décadas de explotación petrolera.

Al respecto, la propia ministra del Ambiente Fabiola Muñoz también ha expresado su preocupación por los impactos negativos que causaría el dragado de los ríos que contempla el proyecto de Hidrovía Amazónica: “La única manera que encuentro de resolver esto es con información científica porque la investigación es la que nos puede ayudar a tomar mejores decisiones de política pública”, sostuvo durante su intervención en el Oslo Tropical Forest Forum 2018 en Oslo (Noruega), donde AIDESEP también participó.

Además, el vocero de AIDESEP precisó que en las zonas aledañas al proyecto se encuentra la Reserva Nacional Pacaya Samiria -de carácter intangible- así como otras cuatro zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas por el Estado, por lo cual preocupa especialmente que aún no se ha avanzado con los reglamentos de Transporte Fluvial, y de infracciones y sanciones en materia Ambiental para Transporte Fluvial, acuerdos del Acta de Consulta Previa.

Otro acuerdo de la consulta previa que aún no se ha implementado plenamente es la conformación de un comité de vigilancia ambiental, dado que hasta el momento no se conoce la planificación, roles y funcionamiento de este Comité, que debe entrar en funciones antes del inicio de las obras.

DENUNCIAN VACÍOS EN EL PROCESO

El vocero de AIDESEP expresó su preocupación ante vacíos que se estarían produciendo en el marco de la ejecución del proyecto Hidrovía Amazónica, específicamente en el Plan de Participación Ciudadana, y por la negativa del Estado de someter a Consulta Previa el estudio de impacto ambiental, que se debe presentar en noviembre.

“Es fundamental que los pueblos indígenas conozcan y se les consulte el Estudio de Impacto Ambiental, que es el documento donde se identificarán los efectos negativos, los efectos directos e indirectos, las medidas de prevención, de mitigación, y las posibles afectaciones a los derechos colectivos de las comunidades indígenas”, agregó.

20 AÑOS DE CONCESIÓN

El Proyecto Hidrovía Amazónica es promovido por el gobierno peruano como parte de la cartera de proyectos de integración regional de Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento - COSIPLAN, y establece una concesión por 20 años para obras de dragado en el lecho de los ríos más importantes de la Amazonía: Huallaga, Amazonas, Marañón y Ucayali; el servicio de limpieza de “quirumas” o troncos encallados y otros que se hallan en el río; y servicios para guiar la navegación dentro del canal.

Tags Relacionados:

Amazonas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Wendy Menéndez recuerda la vez que entrevistó a Luis Guadalupe: “El ‘Cuto’ tenía 19 años”

Wendy Menéndez recuerda la vez que entrevistó a Luis Guadalupe: “El ‘Cuto’ tenía 19 años”

Lista de actores y personajes de “Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones”, la nueva película de Chris Pine

Lista de actores y personajes de “Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones”, la nueva película de Chris Pine

Talentosa modelo: quién es Eylül Tumbar, la actriz que hace de Bambi en “¿De quién huimos, mamá?”

Talentosa modelo: quién es Eylül Tumbar, la actriz que hace de Bambi en “¿De quién huimos, mamá?”

últimas noticias

Mandan a la cárcel a extranjeros prestamistas bajo la modalidad ‘gota a gota’ en Cusco

Mandan a la cárcel a extranjeros prestamistas bajo la modalidad ‘gota a gota’ en Cusco

Sujeto roba vino, velas y hasta guitarra de iglesia y es detenido en Cusco

Sujeto roba vino, velas y hasta guitarra de iglesia y es detenido en Cusco

Semana Santa: Pikimachay y Quinua los destinos preferidos de los visitantes en Ayacucho (FOTOS)

Semana Santa: Pikimachay y Quinua los destinos preferidos de los visitantes en Ayacucho (FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com