• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Perú sanciona a Google por desconocer "derecho al olvido" de un ciudad | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 31 de marzo de 2023
Lima

Perú sanciona a Google por desconocer "derecho al olvido" de un ciudadano

Esta decisión contra Google sienta precedentes en Perú, ya que se aplica por primera vez el derecho al olvido

Perú sanciona a Google por desconocer "derecho al olvido" de un ciudadano
Perú sanciona a Google por desconocer "derecho al olvido" de un ciudadano
Actualizado el 23/06/2016 01:14 a. m.

Perú sancionó al gigante estadounidense de internet Google con el pago de unos 77.000 dólares por desconocer el denominado "derecho al olvido" de un ciudadano peruano, quien había pedido que se retiren sus datos del motor de búsqueda, según una inédita resolución adoptada por el Gobierno.

"Se resuelve sancionar a Google bajo la personería de Google Perú" por "no atender, impedir u obstaculizar, en forma sistemática, el ejercicio de los derechos del titular de datos personales", indica una resolución de la Dirección de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia, decisión que fue adoptada en marzo pero que fue puesta a debate recientemente por la organización especializada Hiperderecho.

El organismo estatal había pedido a Google que oculte los resultados de búsqueda cuando alguien hiciera uso de su servicio para indagar por el nombre de un ciudadano peruano acusado en 2009 de haber cometido un delito contra el pudor público, pero que había sido absuelto.

Pese a ello, las acusaciones contra el denunciado seguían apareciendo en las listas cuando se hacía la búsqueda en Google, firma que puede apelar la decisión.

Para Miguel Morachimo, abogado y presidente de Hiperderecho, la decisión es polémica, pues pone en debate la "controvertida doctrina del derecho al olvido en Perú, una tesis que ha sido aceptada en algunos países como España pero expresamente negada en otros países de la región como Argentina o Colombia, por atentar contra la libre expresión".

Según explicó el especialista en el portal de su organización, "reconocer que los intermediarios que facilitan el acceso a información en Internet están obligados a retirar la información personal de quien lo solicite, abre la puerta a escenarios de censura privada, usos maliciosos y en general incrementan los costos de operación de muchos servicios en línea".

La ONG destacó que esta decisión contra Google sienta precedentes en Perú, ya que se aplica por primera vez el derecho al olvido.

Amparado en la 'Ley de Protección de Datos', el ciudadano peruano implicado recurrió a la autoridad gubernamental e hizo ejercicio de su derecho a cuestionar la negativa de una empresa a cancelar el registro.

La Dirección de Protección de Datos consideró que Google estaba plenamente obligado a respetar las leyes peruanas, incluso si era una empresa extranjera; porque trataba datos personales de un peruano y era accesible desde Perú.

Google Inc. es una compañía estadounidense mejor conocida porque ofrece el motor de búsqueda más usado en el mundo, así como por estar detrás de otros servicios como Gmail, Google Maps, Google Earth, etc.

Tags Relacionados:

Google

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo quitar de una vez por todas el moho negro de la silicona de la bañera

Cómo quitar de una vez por todas el moho negro de la silicona de la bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

WhatsApp: cómo ver estados y leer chats sin que tus contactos se enteren

WhatsApp: cómo ver estados y leer chats sin que tus contactos se enteren

WhatsApp: cómo descargar audios completos desde un iPhone

WhatsApp: cómo descargar audios completos desde un iPhone

Truco para transferir mensajes de texto de un iPhone a un celular Android

Truco para transferir mensajes de texto de un iPhone a un celular Android

últimas noticias

Quitan tablas a más de la mitad de bancas de la Plaza de Armas de Huancavelica

Quitan tablas a más de la mitad de bancas de la Plaza de Armas de Huancavelica

Hacían pasar paquetes de cigarrillo como hierbas medicinales

Hacían pasar paquetes de cigarrillo como hierbas medicinales

Constantes lluvias derrumban pared de escuela primaria en Tantará

Constantes lluvias derrumban pared de escuela primaria en Tantará

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com