Perú será sede del INTERCON 2015, uno de los más reconocidos congresos anuales que reúne a estudiantes y profesionales de todo el mundo con el objetivo de promover la difusión de los avances en los campos de la electricidad, electrónica y computación, así como la presentación de trabajos técnicos y la participación en concursos tecnológicos.
Este evento mundial contará con la presencia del doctor Howard Michel, presidente mundial del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE) –la organización más importante en estos campos de la Ingeniería a nivel del globo. El representante será uno de los expositores del XXII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación INTERCON 2015, que este año se realizará en la Universidad Continental.
Para su realización en nuestro país, el INTERCON 2015 es patrocinado por la Sección Perú del IEEE, el cual cuenta con reconocimiento internacional por reunir a los más importantes especialistas en las áreas tecnológicas de las Ingenierías: eléctrica, electrónica, telecomunicaciones y computación, así como ramas afines.
Este año la organización está a cargo de la Universidad Continental, a través de sus carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, y entre las actividades a realizarse se cuentan conferencias magistrales, concurso de proyectos, call for papers, concurso de robótica, concurso de programación, conferencias técnicas y tutoriales.
Otros expertos que arribarán a nuestro país para disertar en el INTERCON 2015 serán Enrique Tejera, gerente de la Sección de Alto Voltaje del Canal de Panamá y Senior Member del IEEE; Johnny Nahui, presidente de la Asociación Peruana de Eficiencia Energética y PhD. en Gestión Energética por la Universidad de Missouri de Estados Unidos; y Avid Román González, magíster en Automatización Industrial y Humana de la Universidad Paul Verlaine de Metz – Francia y doctor en Procesamiento de Señales e Imágenes de TELECOM ParisTech - Francia.
Mayor información en www.intercon2015.org