Los Censos Nacionales 2025 en Perú ya registran más de un millón y medio de viviendas censadas, informó el jefe del INEI, Gaspar Morán.
El titular del INEI, señaló en RPP que el objetivo es llegar a 14 millones de viviendas censadas en todo el país, en tres etapas de recolección durante agosto, setiembre y octubre, con un uso intensivo de dispositivos electrónicos para agilizar el proceso.
El cuestionario censal consta de 67 preguntas, organizadas en cinco bloques temáticos. Estos incluyen la vivienda y su ubicación georreferenciada, materiales de construcción y acceso a servicios básicos; información del hogar como abastecimiento de agua y electricidad; datos de los integrantes, como número de personas y estructura familiar, destacando una significativa reducción en la tasa de natalidad del país.
Los últimos bloques abordan temas de educación, salud, empleo, migración y discapacidad, con preguntas específicas para clasificar y atender mejor a personas con diferentes grados de discapacidad. Morán también subrayó que solo una persona por vivienda debe responder el cuestionario y que la información es confidencial y destinada únicamente para usos estadísticos y de planificación pública.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar a joven censista desaparecida
- PJ dictó 36 meses de arresto domiciliario contra madre de ‘El Monstruo’
- Accidente en la Carretera Central: un muerto y más de diez heridos en múltiple choque en Chaclacayo
- Torneo Clausura: Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC
- Gian Piero Díaz y Renzo Schuller se reencuentran en “Esto es Guerra” tras años de distanciamiento
- Renzo Spraggon revela detalles de su encuentro con Pamela López en discoteca limeña: “ella me agarra de la mano”
- Waldemar Cerrón plantea declarar Patrimonio Cultural a “Melcochita” en la categoría de ‘Leyenda viva’