Alejandro Narváez detalló que la nueva estrategia ha permitido reducir la pérdida proyectada para 2024 de 1,030 a 805 millones de dólares, gracias a una mayor cuota de mercado, ventas más agresivas y una estricta optimización de recursos.
Alejandro Narváez detalló que la nueva estrategia ha permitido reducir la pérdida proyectada para 2024 de 1,030 a 805 millones de dólares, gracias a una mayor cuota de mercado, ventas más agresivas y una estricta optimización de recursos.

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, aseguró que la empresa no requiere un rescate financiero del Estado y que su gestión ha tomado medidas para garantizar su sostenibilidad. En respuesta a las declaraciones del ministro de Economía, Narváez afirmó que, con una administración eficiente, la compañía podrá generar utilidades en 2025.

En diálogo con Canal N, detalló que la nueva estrategia ha permitido reducir la pérdida proyectada para 2024 de 1,030 a 805 millones de dólares, gracias a una mayor cuota de mercado, ventas más agresivas y una estricta optimización de recursos.

Parte de estas medidas incluyen un programa de retiro voluntario, que hasta la fecha ha reducido aproximadamente 200 empleados, con una segunda fase en marcha.

Sobre la refinería de Talara, Narváez negó que la unidad de Flexicoking esté fuera de operación, explicando que su uso varía según la rentabilidad del crudo procesado. En los últimos meses, Petroperú optó por crudo liviano debido a su menor costo, pero recientemente ha retomado el procesamiento de crudo pesado al volverse más competitivo.

En cuanto a la reubicación de la sede, descartó su traslado a Talara, argumentando que el 70% del negocio se concentra en Lima y Callao. Asimismo, aclaró que no se venderá el edificio de Petroperú en la capital, ya que el análisis costo-beneficio no lo justifica.

Narváez también garantizó que los beneficios laborales no serán recortados más allá de lo estipulado por la ley o la negociación colectiva.

Con una proyección de 137 millones de dólares en utilidades para 2025, el presidente de Petroperú enfatizó que la empresa puede ser rentable sin apoyo estatal, diferenciándose de administraciones anteriores que, según él, carecieron de profesionalismo y objetivos claros.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS