Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Foto: GEC.
Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Foto: GEC.

Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), mostró su malestar tras la salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señalando que se trata del peor cambio realizado por el actual gobierno.

“La salida de Salardi ha sido lo peor del Ejecutivo porque estaba dando la estabilidad económica a pesar de la crisis de inseguridad y la deslegitimidad del gobierno, el Perú se proyectaba a crecer cuatro a cinco por ciento”, señaló.

Aunque el gobernador regional de Áncash refirió que el control político está a cargo del Congreso, desde la asamblea de gobernadores se esperaba un gabinete independiente, poco politizado y muy técnico.

En cuanto al cambio de Julio Díaz Zulueta en el Ministerio del Interior, saludó esta salda considerando que el extitular no conocía de la problemática y carecía de liderazgo, “pusieron un ministro que no conocía la realidad de las regiones y a final de cuentas es una mala señal que en menos de dos meses lo saquen”, manifestó.

REELECCIÓN

En cuanto al debate qué deberá abrirse en el Congreso respecto a la reelección de alcaldes y gobernadores, Koki Noriega sostuvo que la postura tomada por la ANGR no es pensando en las próximas elecciones regionales y municipales 2026.

“Por derecho democrático, por sistema de partidos políticos y por la gobernabilidad que haya reelección tanto para alcaldes como para gobernadores, no pensando en estas elecciones, sino por a estabilidad y la democracia”, expresó. Al tratarse de una reforma constitucional el Congreso deberá aprobarlo en dos legislaturas.

VIDEO RECOMENDADO: